metropoli@eluniversal.com.mx

La secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Guerrero Cervantes negó que la población penitenciaria tenga el control de los penales de la entidad y señaló que son los familiares de los presos quienes intentan introducir teléfonos, alcohol y otros objetos prohibidos, a pesar de los controles establecidos por parte de las autoridades de la Dirección General de Readaptación y Prevención Social.

Luego de que la semana pasada se registrara una riña al interior del penal Neza Bordo, en Nezahualcóyotl, Guerrero Cervantes aseguró que se mantiene el control en las más de 20 cárceles mexiquenses.

Afirmó que buscan reforzar las medidas de seguridad al interior de los penales; sin embargo, los familiares de los reos tratan de introducir objetos prohibidos en días de visita.

Agregó que en estos días dará a conocer la nueva estructura en la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, el ex titular José Luis Arias se encuentra “en proceso de transición”, es decir, ya no se encuentra al frente del cargo.

“Estamos implementando nuevos controles y haciendo revisiones más de dos veces por semana, nos mantenemos muy en coordinación con la autoridad federal por el tema de la sobrepoblación”, subrayó.

Indicó que funcionan todos los inhibidores de señales al interior de los penales y están por traer más.

En el Estado de México, 14 de los 23 centros penitenciarios cuentan con inhibidores de señal y la mayoría tiene sistemas de videovigilancia.

El 18 de enero se registró la última riña al interior del penal Neza Bordo, que tiene una sobrepoblación de 200%, la agresión entre internos dejó tres personas lesionadas.

El 27 de octubre de 2017, varios videos documentaron los actos de tortura y extorsión perpetrados por internos en contra de otros presos, derivó en la destitución del director del penal José Duarte Franco.

Entre noviembre y enero del año anterior se registraron cinco riñas en el penal de Chiconautla, ubicado en el municipio de Ecatepec y el mencionado en Nezahualcóyotl.

Guerrero Cervantes se reunió con empresarios de la Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) con la finalidad de escuchar las inquietudes del sector, en donde destacaron temas como la facilidad para establecer denuncias cuando son víctimas de delito, la cercanía con las autoridades encargadas de la seguridad y la aplicación de la justicia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses