Para brindar certeza y confianza a la ciudadanía sobre los resultados del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó realizar “Conteos Rápidos”, dado que son más confiables y oportunos que el PREP y los propios cómputos, para ofrecer tendencias electorales

El consejero de ese organismo, Mauricio Huesca Rodríguez , aclaró que este mecanismo, prevén sea exclusivo para dar a conocer las tendencias y estimaciones de los resultados de la elección de las 16 Alcaldías capitalinas.

Explicó que los “Conteos Rápidos”, son un procedimiento estadístico diseñado para estimar con oportunidad las tendencias de los resultados finales de una elección, a partir de una muestra probabilística de resultados de actas de escrutinio y cómputo de las casillas electorales.

Lo mismo que de los cuadernillos, para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo de casilla, cuyo tamaño y composición son establecidas previamente, de acuerdo a un esquema de selección específico de una elección determinada, cuyas conclusiones serán presentadas la noche de la jornada electoral .

También lee: 

Al respecto, el también presidente del Comité Especial, Mauricio Huesca, señaló que este esquema permite dar seguimiento a los programas y procedimientos para recabar y difundir tendencias y resultados preliminares electorales.

“Este tipo de conteo, es una fuente de información confiable y preliminar, mucho más oportuna que el PREP y los propios cómputos, para ofrecer tendencias electorales”, aseguró.

Recordó que el IECM, cuenta con experiencia en cuanto a la implementación de los conteos rápidos, por lo que, en este proceso electoral puede afrontar el compromiso con un reto sumamente importante, debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19 .

Esta pandemia, sostuvo el consejero, obliga analizar cada procedimiento y la logística, así como salvaguardar la integridad y salud de quienes apoyarán en la realización de esta importante tarea.

También lee:

 

Huesca Rodríguez detalló que los “Conteos Rápidos”, serán realizados la misma noche de la elección, en las primeras horas después del cierre de las votaciones y permiten estimar el porcentaje de participación electoral, de votos a favor de cada uno de los partidos políticos, coaliciones y/o candidaturas comunes contendientes y, en su caso, candidaturas sin partido.

Apuntó que la realización de estos conteos en las elecciones de 2015 y 2018, han generado experiencia en el IECM, en la planeación presupuestaria y técnica de este ejercicio (materiales, infraestructura, personal capacitado con conocimientos técnicos y operativos).

Destacó que en una de esas etapas, es importante el diseño metodológico, implementación y operación para generar las tendencias y estimaciones, que brindan certeza y confianza a la ciudadanía, al ser apegados a los resultados oficiales.

Para la realización de los “Conteos Rápidos”, dijo, la autoridad electoral se apoya en sus Capacitadores Asistentes Electorales, quienes realizan la recolección de la información necesaria de forma eficiente y sencilla en el número de casillas de la muestra representativa.

También lee: I

Huesca Rodríguez insistió que el resultado de los “Conteos Rápidos”, tiene un alto impacto en el proceso electoral, ya que constituye la primera información que dará a conocer el IECM, sobre los posibles resultados de cada una de las elecciones en las alcaldías.

Sin embargo, advirtió, “serán estimaciones preliminares, pero resultan fundamentales para la credibilidad del Proceso, pues dichas estimaciones serán muy cercanas al resultado de los cómputos distritales que se dan a conocer días después”, enfatizó.

Además, sostuvo, el IECM aprobó la integración del Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020- 2021 (COTECORA 2021).

Dicho grupo está conformado por Marisol Luna Contreras, Elba Contreras Estrada, Carlos Welti Chanes y Oscar Alejandro Rodríguez Paz, quienes coadyuvarán en la construcción de un marco muestral, a partir del total de las casillas que se determine instalar el día de la jornada y, si así lo establecen, de las mesas de escrutinio y cómputo de los votos que reciban del extranjero.


PAN pide diseñar política de orientación a mujeres profesionistas

El cierre de empresas, la resistencia de abrir más apoyos y una negativa constante hacia las necesidades de la mujer en la Ciudad, obligan a que pierdan fuerza en su desarrollo profesional.

El diputado local del PAN, Christian Von Roehrich de la Isla, pidió a la jefa de Gobierno instruir a las secretarías de las Mujeres y de Desarrollo Económico, unir esfuerzos y orientar políticas y alternativas de negocio para ellas.

De acuerdo con el legislador, existen muchas mujeres solas, jefas de familia, madres solteras y con alguna capacidad diferente que, por dicha situación, les es complicado mantener un ritmo de trabajo sólido y necesitan la ayuda gubernamental.

“El símbolo feminista de este gobierno no es visible y, por el contrario, las ataca más y más, sin olvidar la falta de inversión a los refugios contra mujeres víctima de violencia, el recorte de recursos a programas de promoción de derechos humanos y el reducido plan de subsistencia económica para quienes son viudas”, denunció.

Lamentó el poco o nulo apoyo que se le da las mujeres, sobre todo a las que habitan en zona de campo y áreas marginadas de la capital, como en Milpa Alta, Tláhuac, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Xochimilco y Tlalpan, donde hay rezago en los índices de desarrollo para la mujer.

“Exhortamos a la jefa de Gobierno tener más visión de emprendurismo hacia ellas. No las abandone en este momento de pandemia. Ayúdeles a sacar a sus familias adelante. Sheinbaum tiene los recursos, el mando gubernamental y la simpatía de los alcaldes de Morena para salvarlas”, insistió.

Además, acusó, les han frenados sus planes para abrir un negocio y tener una vida digna, “pues la 4T las ha dejado a merced de la violencia, ya que no hay agenda de protección ni policial que les ayude a perseguir a sus agresores”, enfatizó.

Elección en CDMX para alcaldías tendrá conteos rápidos
Elección en CDMX para alcaldías tendrá conteos rápidos

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses