Al inaugurar el nuevo recinto fiscalizado de FedEx Express en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) , el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, destacó que, en conjunto con el gobierno federal, la administración estatal impulsa el crecimiento de esta terminal aérea, actualmente subutilizada.

Indicó que el Aeropuerto Adolfo López Mateos formará parte de un sistema aeroportuario que cubrirá las necesidades de transporte en el centro del país, pues tiene capacidad para recibir a más de 8 millones de pasajeros anualmente.

"Desde que empezó la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador hemos expresado ese interés de sumar al aeropuerto de Toluca a este sistema, una estación que hoy tiene una gran capacidad de crecimiento”, añadió.

Reconoció que actualmente el AIT se encuentra subutilizado, para la posibilidad que tiene, pues maneja cerca de 700 mil pasajeros al año.

Acompañado por el director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Gerardo Ferrando Bravo, así como de directivos y trabajadores de FedEx, Del Mazo señaló que la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá ha fortalecido la competitividad y la fortaleza del país en la región; sin embargo, apuntó que para que éste propicie el desarrollo económico y social esperado, se necesita mejorar la plataforma logística nacional.

Mencionó que en materia de infraestructura, el desafío que tiene la entidad es impulsar la conectividad y aseguró que el Estado de México muestra capacidades logísticas que le dan ventajas competitivas al compararlo con el resto del país.

"Con el fortalecimiento del sistema aeroportuario, con el aeropuerto de Toluca y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles , además de estar inmerso en el mercado de consumo más grande del país, con más de 40 millones de consumidores en el centro del país”, afirmó.

Lo anterior, indicó, hace que el Estado de México tenga grandes ventajas logísticas para la inversión, para el desarrollo, para la instalación de empresas y, por supuesto, para empresas logísticas, como es el caso de FedEx ", subrayó.

etp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses