El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Coparmex) Ciudad de México, Armando Zúñiga Salinas, presentó una propuesta para la reactivación económica en la capital, ante la emergencia sanitaria por en la que se incluyen incentivos fiscales, medidas para atraer inversión e incrementar los empleos formales, pues aseguró que las presentadas hace unos semanas no son suficientes.

Expuso que el alcance de los apoyos económicos otorgados por el Gobierno capitalino durante la pandemia fueron muy pocos, pues solo otorgaron 42 mil 200 créditos a micro, pequeñas y medianas empresas, de las 459 mil que hay en la capital; es decir, que sólo el 9% resultó beneficiada.

Asimismo, desde que se declaró la emergencia sanitaria, dijo, se han perdido 219 mil empleos formales.

Por ello, comentó que es necesario que la capital destine apoyos al sector empresarial, para incentivar la inversión y creación de empleos.

Entre los puntos que recomendó está el de dejar de cobrar el impuesto sobre nómina a todo nuevo empleo formal, a partir de octubre y hasta que el semáforo epidemiológico de la capital esté en verde.

Además, llamó a atraer inversión en la Ciudad de México y dar certeza jurídica a las inversiones, logrando una simplificación de trámites. También pidió activar comités de emergencia para el fomento económico por alcaldías

lr/ed

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses