Chimalhuacán, Méx.— Frente al Centro de Justicia de Chimalhuacán fue colocado un memorial para Diana Velásquez Florencio, joven de 24 años asesinada en 2017 y su cuerpo confundido con el de un hombre.

Al sitio acudieron familiares de la chica quien el 2 de julio de 2017 salió de su casa para hacer una llamada telefónica porque en el interior no tenía señal; fue secuestrada, violada y asesinada

El o los homicidas abandonaron su cuerpo en la calle Francisco I. Madero, a unos metros del Centro de Justicia de Chimalhuacán, de donde fue levantado como si tratara del de un hombre para que no se iniciara la investigación como feminicidio, denunció la madre de Diana, Lidia Florencio Guerrero.

Los restos de la joven fueron reconocidos por su hermana Laura cinco días después en el Servicio Médico Forense de Nezahualcóyotl tirados en el piso.

Los seres queridos de la mujer denunciaron que desde un principio las autoridades ministeriales no las apoyaron para encontrarla, no quisieron iniciar su búsqueda hasta que pasaran 72 horas y les dijeron que “se había ido con el novio”.

Tras dos años ocho meses del crimen no hay una línea de investigación seria que permita dar con el paradero del o los feminicidas, acusó la madre de la joven. Ellos mismos se han dedicado a buscar pistas para el esclarecimiento del asesinato.

Familiares de Diana, acompañados por integrantes de organizaciones sociales y colectivos feministas, se presentaron en el Centro de Justicia de Chimalhuacán para colocar una estructura metálica con la fotografía de la joven y un resumen de su vida y muerte que servirá para honrar su memoria, pero también para exhibir las omisiones que cometieron las autoridades judiciales en el caso, dijeron.

Cruces de color rosa, flores que formaron la frase “justicia para Diana” y lonas con la imagen de la víctima en la que se clamaba la misma demanda, fueron colocadas a la entrada del Centro de Justicia de Chimalhuacán.

Al lugar también se presentaron representantes de la Comisión de Derechos del Estado de México para evitar que el memorial de Diana fuera destruido por las autoridades estatales.

Los seres queridos de la joven y los activistas que los acompañaron bloquearon la avenida Nezahualcóyotl, donde se ubican las instalaciones pertenecientes a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para exigir que saliera un funcionario de la corporación.

Más tarde se presentó uno de los representantes del Centro de Justicia de Chimalhuacán, quien se comprometió a que el memorial de Diana, fijado con tornillos, no sería quitado del sitio.

Historias sombrías

Hasta el momento han sido colocados tres memoriales de víctimas de feminicidio en el Estado de México, dos de ellos en el centro de la ciudad de Toluca.

Hay una lista de 35 estas estructuras que se colocarán en distintos puntos del país como Playa del Carmen, Coahuila y la Ciudad de México, para recordar a mujeres asesinadas, las cuales son a solicitud de las propias familias, dijo Malú García, activista de la agrupación Si no están ellas no estamos todas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses