Tecámac

.- Un grupo formado por más de 500 integrantes del Movimiento Social por la Tierra , provenientes de la comunidad de Xaltocan, del municipio mexiquense de Nextlalpan, montaron un campamento a las afueras de la Base Aérea de Santa Lucía para exigir diálogo directo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la derogación del artículo 27, así como el pago justo por las tierras ejidales y comunales que serán utilizadas para la construcción del Aeropuerto Internacional .

Además de los residentes de Nextlalpan, los inconformes provienen de otros municipios del Estado de México y piden al Jefe del Ejecutivo que cumpla sus promesas de campaña para el agro nacional.

La protesta también forma parte de la Gran Marcha Nacional Campesina , que inició desde las 07:00 horas.

Los manifestantes se apostaron con casas de campaña, a unos metros de distancia del acceso principal de la base aérea, donde permanecerán por tiempo indefinido en tanto no se resuelvan sus demandas.

Los camiones en los que llegaron también están apostados en las inmediaciones de las instalaciones militares .

Las actividades al interior de este centro militar se realizan con normalidad, además de que se permite el acceso y salida de los vehículos oficiales.

Yolanda Marcelo García, una de las integrantes de este movimiento, explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional no quiere pagar lo justo por las tierras que pretende utilizar para la edificación de la terminal aérea de Santa Lucía , por lo que esa demanda también forma parte de las peticiones que plantean al gobierno federal.

“El gobierno siempre quiere pagar lo que quiere y a los legítimos propietarios de las tierras no les da lo que por derecho les corresponde”, dijo.

etp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses