La diputada local presentó una iniciativa para que la persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) sea elegida por voto popular.

Esta es la segunda iniciativa en la materia que se presenta tras la no ratificación de al frente de la Fiscalía capitalina.

Ademas, su propuesta también busca que las personas titulares de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, también sean elegidas mediante el

Lee también:

Al hacer uso de la tribuna, la legisladora, integrante de la bancada Mujeres Demócratas, apuntó que para asegurar una justicia transparente y eficiente en la Ciudad de México, hay que transformar la manera de elegir a quienes lideran las instituciones encargadas de procurar justicia, combatir la corrupción y perseguir los delitos electorales.

Argumentó que tras la no ratificación de Ernestina Godoy para obstaculizar su trabajo de acceso a la justicia, hoy esta propuesta es fundamental para fortalecer la democracia y asegurar una justicia transparente y eficiente.

“Cada ciudadana y ciudadano debe tener un papel directo en la elección de quienes liderarán nuestras instituciones de justicia y es necesario que su voz sea la fuerza motriz detrás de estas decisiones que impactan de manera directa en el día a día de todas y de todos nosotros”, afirmó.

Detalló que la propuesta no sólo cambia quién elige, sino también cómo se realiza el proceso, pues se busca establecer un procedimiento fuera de los intereses de grupos políticos que quieran entorpecer o lucrar con la justicia.

Lee también:

Elizabeth Mateos explicó que será el Consejo Judicial Ciudadano quien emita la convocatoria para la elección de fiscales; además serán los responsables de revisar y aprobar los requisitos para garantizar la idoneidad de las y los candidatos; y posteriormente remitirán al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) la lista final de candidatos.

Le tocará al IECM convocar a las elecciones, de acuerdo a este propuesta que será analizada en comisiones.

Esta iniciativa, subrayó, ofrece una oportunidad real a la ciudadanía de elegir y moldear un sistema legal que responda a las demandas de una sociedad progresista.

“Con esta reforma, las fiscalías ganarán legitimidad directamente del respaldo popular. Su mandato será un reflejo fiel de la voluntad de las y los ciudadanos y se promueve una mayor percepción de independencia”, finalizó la exalcaldesa de Iztacalco.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses