Durante la comparecencia virtual de la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, Myriam Urzúa, en el , se rindió un minuto de aplausos en memoria de la perrita rescatista Frida , quien ayer falleció a los 13 años de edad.

El presidente de la Comisión de Protección Civil en el Congreso local, Hector Barrera, solicitó que se rindiera este pequeño homenaje a la perrita, quien ayudó durante los sismos de 2017 en la capital del país.

La secretaria y los diputados que se encuentran de manera virtual en esta comparecencia aplaudieron a la rescatista, quien localizó a dos personas sin vida durante la tragedia de septiembre de 2017.

Durante su comparecencia, la secretaria de Protección Civil ha mencionado avances en la materia, por ejemplo, destacó que se puso en marcha el Sistema Integrador del Atlas de Peligros y Riesgos de la Ciudad de México.

Lee también:

Este sistema, dijo, ha permitido actualizar la infraestructura tecnológica del Atlas de Riesgos convirtiéndolo en una herramienta fundamental para la toma de decisiones de manera responsable e informada en temas de prevención, preparación, atención de emergencias y planeación del territorio y, ha hecho posible el intercambio dinámico de información entre la Secretaría, las instancias del gobierno local y federal, así como con las alcaldías.

“En diciembre de 2018, el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México, contaba con menos de 300 capas de información. Entre 2019 y 2022, se ha actualizado de manera permanente, contando hasta el momento con un total de mil 863 capas que identifican los múltiples factores de riesgo existentes en la ciudad, y 22 módulos de información, entre los cuales destaca el módulo de información generada por las Unidades de Protección Civil de las alcaldías que permiten tomar decisiones a nivel local”, comentó Myriam Urzúa.

Lee también :

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses