A partir de este viernes 2 febrero, los carnavales que se realizan en distintos pueblos de la son considerados como patrimonio cultural inmaterial.

En la Gaceta Oficial de este viernes, el Gobierno de la CDMX publicó el decreto por el que se declara “a los Carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México”.

Este decreto implica la creación de un Plan de Salvaguarda para identificar los carnavales que tienen lugar en la capital del país, además de las políticas para su preservación.

“La presente Declaratoria conlleva la responsabilidad de los actores involucrados de preservar la expresión declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial a través del Plan de Salvaguardia instrumentado para tales efectos”, se lee en la gaceta.

Lee también:

Al dar a conocer esta declaratoria, el jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que esto es “un reconocimiento a una tradición cultural que está presente en los pueblos originarios, que es resultado del mestizaje, que expresa un sincretismo cultural, pero donde podemos advertir la raíz indígena porque, ¿dónde ocurren los carnavales? En los pueblos originarios, ahí es donde se dan estas expresiones culturales, donde están los chinelos, los huehuenches, las comparsas”, aseveró.

El próximo domingo 4 de febrero tendrá lugar un evento para dar a conocer de forma oficial la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de los Carnavales, en el corazón de la ciudad.

El evento será a las 11:00 horas y partirá de la Plaza Tlaxcoaque rumbo al Zócalo capitalino.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses