Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México dio a conocer que como parte de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2023-2024, en la capital se han aplicado 2 millones 5 mil 609 vacunas gratuitas contra la influenza, del 16 de octubre de 2023 al 12 de enero de 2024.
Este avance en la vacunación corresponde a un 73.3% de la meta prevista. La inmunización para la población continuará hasta el 31 de marzo del presente año.
En un comunicado, la Secretaría recordó que la vacuna contra influenza está disponible en los 234 Centros de Salud de la CDMX, con prioridad a adultos mayores de 60 años, niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades.
El horario de atención es de 8:00 de la mañana a 15:00 de la tarde y las ubicaciones pueden consultarse en el siguiente enlace.
La dependencia, a través de los Servicios de Salud Pública (SSP), señaló que se trabaja en conjunto las instituciones públicas de salud para la aplicación de esta vacuna en la Ciudad de México, de tal forma que a la fecha la Sedesa ha aplicado 16 mil 329 dosis; los Servicios de Salud Pública locales 635 mil 709; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 978 mil 224; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 285 mil 296; Petróleos Mexicanos (PEMEX) 19 mil 130; la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) 6 mil 581; la Secretaría de Marina (SEMAR) mil 21 y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) 63 mil 319.
ss/rcr