Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
Debido a la pandemia, la Basílica de Guadalupe cerrará sus puertas del 10 al 13 de diciembre, informaron el Gobierno local y autoridades eclesiásticas.
En un comunicado, informaron que debido a la emergencia por el Covid-19 los festejos guadalupanos no se realizarán de forma presencial, por lo que llamaron a los feligreses a realizarlos en sus parroquias o en casa.
“Las condiciones sanitarias a causa del Covid-19 no nos permiten en esta ocasión celebrar a la Virgen de Guadalupe peregrinando juntos a su santuario.
“El bien del pueblo nos motiva a tomar medidas de contención para evitar que el virus se propague, con las graves consecuencias que esto traería”, indicaron el Gobierno, la Gustavo A. Madero, Arquidiócesis Primada de México, Conferencia del Episcopado Mexicano e Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.
El pasado 28 de octubre, las autoridades cerraron la iglesia de San Hipólito para que los fieles no fueran a venerar a San Judas Tadeo; sin embargo, no fue posible contener a los feligreses.
Las autoridades llevarán a cabo un operativo de seguridad durante los días de cierre y, con la finalidad de acercar las celebraciones, se preparó un amplio programa de actividades que los creyentes podrán seguir a través de televisión abierta e internet, así como algunas dinámicas para participar de forma activa.