Con pastel y mañanitas, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México celebró los 99 años de existencia del así como el cumpleaños de las pandas gigantes Shuan Shuan y Xin Xin.

Durante la celebración, Marina Robles García, titular de Sedema, reconoció el papel que tienen los zoológicos para la conservación de diversas especies en el planeta como es el caso de Shuan Shuan y Xin Xin, de las pandas gigantes más longevas del mundo.

“Los zoólogicos han sido a lo largo del mundo los responsables de que alrededor del 25 por ciento de las especies que han logrado salir de una condición de peligro, de riesgo a la extinción cambien su estatus y ahora podamos hablar de que están en franca mejoría”, aseguró.

¡Celebración doble! Con pastel y mañanitas festejan los 99 años del Zoológico de Chapultepec y cumpleaños de pandas gigantes
¡Celebración doble! Con pastel y mañanitas festejan los 99 años del Zoológico de Chapultepec y cumpleaños de pandas gigantes

Lee también:

Sostuvo que desde la actual administración se trabaja en el fortalecimiento y consolidación de los zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes como centros de conservación de la vida silvestre, con la ampliación y mejora de programas de conservación de las distintas especies, rehabilitación de las instalaciones y desarrollo de actividades de educación.

“Esta celebración es doble por el 99 aniversario del zoológico y también por estas dos pandas que han sido embajadoras de la conservación en nuestro país y símbolo también del hermanamiento entre México y China. Símbolo de la conservación y del compromiso que tiene la Ciudad de México porque este tipo de espacios como los zoológicos de la ciudad se hayan convertido en esto que son: centros de conservación de la vida silvestre, centros que reúnen a los mejores profesionales en su campo de nuestro país y también del mundo que han permitido el trabajo para reintegrar, para reproducir, para mejorar las condiciones de vida y ofrecernos el conocimiento de estas formas de vida tan hermosas como es el caso de los pandas”, manifestó.

Antes de cortar el pastel con motivo del 99 aniversario del zoológico y Shuan Shuan y Xin Xin , quienes hace unos días cumplieron 35 y 32 años de edad, respectivamente, recordó que en septiembre de este año, se estará celebrando el 47 aniversario de la llegada de los pandas gigantes al país, a través de un intercambio cultural y de amistad entre la República Popular China y México.

Lee también: 

“En septiembre de 1975 empezó a escribirse la historia de dos carismáticos pandas gigantes: Pe Pe y Ying Ying que, con el paso del tiempo se reprodujeron logrando el nacimiento de siete crías en el Zoológico de Chapultepec, además de lograrse el nacimiento de una nieta de nombre “Xin Xin” que representa una segunda generación bajo cuidado humano”, precisó Robles.

¡Celebración doble! Con pastel y mañanitas festejan los 99 años del Zoológico de Chapultepec y cumpleaños de pandas gigantes
¡Celebración doble! Con pastel y mañanitas festejan los 99 años del Zoológico de Chapultepec y cumpleaños de pandas gigantes

El embajador de la República Popular de China en México, Zhu Qingqiao, sostuvo que gracias a los cuidados recibidos en el Zoológico de Chapultepec, los pandas gigantes han logrado superar las expectativas de vida, fuera de China.

“Hoy queremos reiterar nuestro reconocimiento al Gobierno de la y al Zoológico de Chapultepec. Como embajadores de amistad entre China y México Ying Ying y Pe Pe se hicieron las estrellas más populares de este zoológico al llegar a este país, aquí nació Tohui, su hija, el primer panda gigante en nacer y sobrevivir en cautiverio fuera de China”, señaló.

Lee también:

Fernando Gual Sill, director General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, mencionó que en los años 70, esta especie carismática y embajadora de la conservación a nivel mundial era considerada en grave peligro de extinción e incluso se contaba con escasa información sobre su biología y reproducción.

Destacó que gracias a los zoológicos, investigadores, médicos veterinarios, biólogos y cuidadores de animales (que en México se les nombra “panderos” de cariño), se ha tenido la oportunidad de conocer aún más a los pandas, lo que ha permitido incrementar año con año su población y en consecuencia se ha alejado de la extinción.

A lo largo de estos 99 años, el Zoológico de Chapultepec se ha transformado y también ha evolucionado para apoyar la conservación de las especies silvestres a través de la educación ambiental, la investigación, la colaboración con muchas otras instituciones y otras herramientas importantes para la recuperación de especies y el cuidado de la naturaleza.

Lee también: 

“México es un país afortunado ya que a través de un regalo de buena voluntad del Gobierno de la República Popular China a nuestro país los primeros pandas gigantes llegaron a México al Zoológico de Chapultepec en 1975 (la hembra Ying Ying y el macho Pe Pe). El Zoológico de Chapultepec tuvo un rotundo éxito reproductivo con 8 crías en total, naciendo la primera cría de esta especie fuera de China en 1980 en este zoológico”, recordó Gual Sill.

Actualmente se estima que en China existen en vida silvestre más de mil 800 pandas gigantes y casi 600 bajo cuidado humano, la mayoría en zoológicos y centros de reproducción en la República Popular de China, su lugar de origen.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses