Para infraccionar a conductores de vehículos particulares que invaden el carril confinado del Metrobús, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), en coordinación con el sistema de transporte y la Secretaría de Movilidad local (Semovi), pusieron en marcha un nuevo esquema con el que se apoyarán de las cámaras de las unidades y de denuncias ciudadanas para sancionar a los automovilistas.

Los conductores del Metrobús podrán emitir un aviso de invasión al Centro de Control del Sistema y los monitoristas podrán acceder a las cámaras del autobús y corroborar la información, registrar la evidencia necesaria para que la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC genere la sanción al vehículo invasor.

De acuerdo con el artículo 11 fracción X del Reglamento de Tránsito, el invadir el carril del Metrobús amerita una sanción de entre 3 mil 584.8 a 5 mil 377.2 pesos.

La Semovi informó que otro mecanismo con el que la SSC podrá aplicar estas sanciones, será a través de las redes sociales del Metrobús; para ello, las personas que reporten esta situación podrán enviar fotografías o videos señalando el lugar, día y la hora estimada, así como elementos que permitan identificar la placa del automóvil. Quedan exentos las unidades de emergencia que circulen con luces y señales audibles encendidas.

Registra incremento de usuarios

Luego de que el Metrobús y el Servicio de Transportes Eléctricos colaboraron para trasladar a los usuarios de las seis líneas del Metro afectadas por el incendio de la Subestación Eléctrica de Buen Tono, el pasado 9 de enero, estos medios registraron un repunte de traslados.

El Metrobús reporta un aumento de 12% de viajes diarios, mientras que los trolebuses registran un alza de 20%.

“Desde que sucedió el incidente hubo un incremento en la afluencia del Metrobús y Trolebús, que se ha mantenido incluso después del restablecimiento del servicio del Metro, particularmente en las líneas 1, 2 y 3 del Metro. Sin embargo, se puede ver que en todos los servicios se ha tenido una recuperación de viajes”, precisó el titular de la Semovi, Andrés Lajous Loaeza.

Exhortó a la ciudadanía a mantener las medidas sanitarias correspondientes para disminuir la propagación del Covid-19 en la Ciudad de México.

Específicamente para el transporte público enfatizó el uso de cubrebocas, mantener las ventanas abiertas de todas las unidades de la Red de Movilidad Integrada y el lavado o desinfección de manos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses