El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide , destacó que las tiendas de abarrotes en la Ciudad de México han generado cientos de autoempleos ya que es una opción de obtener ingresos especialmente en las alcaldías de Milpa Alta, Tláhuac e Iztapalapa.

Tras participar en Expo Tendero, en el WTC, Fadlala Akabani explicó que desde la dependencia a su cargo a los tenderos, así como a dueños de pequeñas empresas, se les puede otorgar un crédito de 6 mil pesos con cero por ciento de interés a pagar a un año, exclusivamente para zonas de alta y muy alta marginación.

“La tiendas de abarrotes se han constituido en una opción para generar empleo y autoempleo de muchas familias para obtener ingresos de muchas familias hemos visto que se han abierto incluso en patios de una casa sobre todo en zonas de alta y muy alta marginación de la Ciudad. Los tenderos son una opción de obtener ingresos”.

En entrevista abundó que este sector de la economía no se ve vulnerado por las grandes cadenas comerciales de autoservicios debido a que desde el Gobierno capitalino se está impulsando a que los tenderos tengan apoyos y capacitación además que puedan expandir sus productos para ofrecer mayor variedad y así incrementar sus ventas.

Detalló que son mil 670 créditos otorgados a tenderos durante el período de diciembre de 2018 a octubre de 2019, y comprenden créditos de Emprendedores, MIPYME, Microcréditos, Mujeres emprendedoras y Mercados Públicos, es decir que se han utilizado 17 millones 707 mil pesos para estos apoyos.

De acuerdo con el director general de Expo Tendero, Pedro Fernández, explicó que las “tiendas de la esquina” generan 3.5 millones de empleos en el país y aportan 7.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Incluso que entidades como Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, Chiapas y Guanajuato son el 53% que concentran más “tienditas”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses