En un año se registran al menos mil 507 incidentes relacionados con servicio lento por sobrecupo y fallas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro , mientras que en el Metrobús los principales incidentes son manifestaciones y accidentes viales .

La plataforma SinTráfico dio a conocer que el metro registra 125 incidentes en promedio cada mes y 28.9 en promedio por semana , mientras que en el Metrobús el promedio mensual es de 40.5 incidentes y 9.3 en promedio por semana , con afectaciones de por lo menos 15 minutos de retraso .

Las cifras corresponden al concentrado sobre incidentes que afectan la operación normal del Metro y Metrobús a lo largo de un año , de acuerdo con un análisis que SinTráfico y Moovit realizaron para estos dos servicios de transporte colectivo con datos consolidados del 2017 .

La empresa analizó su base de datos con decenas de miles de incidentes de movilidad que recopila en diferentes ciudades del país cada año y que, además de incluir información acerca de obras, manifestaciones y accidentes , incluye los incidentes de servicio del transporte público masivo de la capital que SinTráfico entregó a los usuarios de las aplicaciones de Moovit en su sección de Alertas de Servicio .

"De acuerdo con la Encuesta Origen Destino 2017 , más de 35% de los viajes diarios en la Zona Metropolitana del Valle de México se realizan en transporte público masivo, incluyendo viajes en Metro, Metrobús y Mexibús , por lo cual estos sistemas de transporte son uno de los cimientos más importantes para la movilidad de la CDMX y, sin embargo, están constantemente siendo afectados por una serie de incidentes externos que terminan por mermar a sus usuarios en sus ya de por sí largos traslados ", señaló Eugenio Riveroll , director general de SinTráfico.

Los datos obtenidos y analizados por SinTráfico permitieron elaborar un perfil de servicio para las 12 líneas del Metro y las 7 del Metrobús a partir del número de incidentes, horarios, rutas y estaciones más afectadas.

Al analizar los patrones se identificó que en estaciones de muy alta afluencia como Pantitlán y El Rosario se presentan constantemente incidentes en donde se reporta un "servicio lento" , en muchas ocasiones generado por falta de trenes , lo que permite identificar que para ciertos recorridos y en ciertas horas la infraestructura y operación actual no es suficiente para la altísima demanda .

Las líneas con mayores problemas son las líneas 3, 7 y 2 del Metro , mientras que del Metrobús son las 1, 3 y 4 .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses