CDMX.- La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum aseguró que el recorte de puestos de estructura previsto a partir de 2019 se enfocó en eliminar muchos puestos de direcciones generales creadas por la pasada administración “para repartición de cuotas” a diversos grupos políticos .

“Lo que se está haciendo es recortar la parte de arriba, lo que estamos recortando es un montón de directores generales , plazas que se habían creado de 2006, particularmente de 2012 a 2018 que fueron repartición de cuotas a distintos grupos todo eso se elimina y se queda lo que es funcional para la ciudad ”, señaló al ser cuestionada en conferencia sobre este tema.

La ex jefa delegacional en Tlalpan sostuvo que la prioridad es que los impuestos de los capitalinos se reflejen en obras públicas.

Ayer la jefa de gobierno confirmó que habrá recortes a la estructura del gobierno capitalino.

En casos como la Procuraduría General de Justicia capitalina se reveló que está en curso una reestructura de mil 080 plazas de confianza, para lo cual se pidieron las renuncias de esos trabajadores con la promesa de recontratación, pero surgió incertidumbre entre los trabajadores, como lo informó EL UNIVERSAL en su edición impresa de hoy.

Baja 30% presupuesto para personal de honorarios

En cuanto al personal de honorarios, la secretaria de Finanzas capitalina, Luz Elena González expresó que se disminuye 30% el dinero que tendrán las entidades del gobierno local para trabajadores de honorarios.

“En total el recorte de estructura Son mil 700 plazas en todo el gobierno de la ciudad y aproximadamente 30% en términos de los programas de honorarios, ahí no se contabiliza por plazas porque son programas generales”, describió en conferencia.

Por la disminución de estos puestos de trabajo recordó que se genera un ahorro de mil 800 millones de pesos.

La jefa de gobierno ha dicho que estos ahorros se redireccionaron a acciones como aumentar el salario de los trabajadores de base.

En ese sentido, dijo que el incremento en la partida de gastos de personal del gobierno capitalino para 2019 se debe a la inflación y a que se aumentó el salario del personal de base por encima del porcentaje de inflación para 2019.

En días pasados la bancada del PAN en el Congreso capitalino cuestionó que la partida de servicios personales pasará a 95 mil millones de pesos el próximo año cuando en 2018 fue de de más de 80 mil millones de pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses