La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que la puesta en marcha de los 17 nuevos proyectos inmobiliarios sobre avenida Paseo de la Reforma para después de que pase la contingencia beneficie con 200 mil empleos.

“Estamos hablando de una serie de obras que pueden llegar a potenciar el empleo a cerca de 200 mil empleos al año, son obras que ya se habían trabajado con los desarrolladores, que no tienen problemas de conflicto vecinal, que se les está poniendo una norma muy estricta ambiental para su operación y que se está haciendo un trabajo con todos ellos de mitigación para el tema de movilidad, de tal manera que no generen problemas en Reforma en la movilidad, una vez que estas obras estén terminadas”, dijo.

Ayer el gobierno de la Ciudad de México publicó en la gaceta oficial el aviso de las facilidades que se otorgarán a las empresas constructoras que participen en la construcción de 17 nuevos proyectos inmobiliarios sobre avenida Paseo de la Reforma, una vez que concluya la contingencia por el Covid-19 .

De acuerdo con el aviso, este proyecto tiene la finalidad de fortalecer y sostener el desarrollo económico de la Ciudad de México, así como con el objeto de proteger a la ciudadanía de los impactos generados por la situación global ocasionada por el COVID–19.

Los proyectos inmobiliarios se construirán en avenida Paseo de la Reforma en las colonias Guerrero, Juárez, Tabacalera, Cuauhtémoc, en la alcaldía Cuauhtémoc; San Gabriel y Santa Fe Peña Blanca, en Álvaro Obregón; y Santa Fe Cuajimalpa, en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos. Y se deberán iniciar en un periodo no mayor a 30 días hábiles pasadas las restricciones de la contingencia sanitaria en la Ciudad.

De acuerdo con los requisitos que emitió el gobierno capitalino, los interesados deberán presentar el formato de registro dentro de un período de 15 días hábiles contados a partir de este miércoles.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses