Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Trudeau se reunirá con su gabinete el día de la toma de protesta de Trump; analizarán imposición de aranceles de EU
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Comisión de Bolsa y Valores de EU demanda a Elon Musk; lo acusa de irregularidades en la compra de Twitter
Tras las diversas manifestaciones de mujeres para exigir mayor seguridad en la Ciudad de México y justicia por el feminicidio de Ingrid Escamilla —asesinada por su pareja el pasado 9 de febrero— la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que pese a que ha habido provocaciones, no se criminalizará la protesta y se revisará la actuación de las mujeres policías en el uso de extintores.
“No vamos a caer en ninguna provocación, tampoco vamos a criminalizar la protesta social, no estamos de acuerdo [con los actos de violencia] y lo que hacemos es sencillamente un esquema de contención, que ahí la verdad, las policías, las Ateneas, han hecho una excelente labor”, comentó.
Aseguró que es justa la exigencia de seguridad de las mujeres, por lo que recordó que están llevando a cabo distintas acciones para erradicar la violencia contra ese sector de la población.
“Estamos total y absolutamente de acuerdo y estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para que así sea, y si es necesario más, vamos a hacer más. Estamos luchando en contra de la violencia contra las mujeres. Hay una alerta precisamente por eso, hay una serie de medidas que estamos tomando y vamos a seguir en este proceso de contención para algunas manifestaciones y haciendo todo lo que esté en nuestras manos”, comentó.
El viernes, al terminar la manifestación que fue de avenida Juárez a Reforma, la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos local, Nashieli Ramírez Hernández, quien encabezó el acompañamiento al contingente, consideró que se tiene que ajustar la actuación de la policía, pues hubo un “uso excesivo del extintor”, incluso ella fue víctima; por lo que expuso que dichos aparatos son para controlar el fuego y no para dispersar movilizaciones.
Ante esto, la jefa de Gobierno aseguró que el grupo Atenea los ocupó para extinguir algunos puntos donde se prendió fuego, no obstante, aseguró que se revisará si hubo un exceso.
“Las Ateneas hacen un trabajo de contención. Ayer [viernes] se prendió fuego en varios lugares, y ellas lo que traen son extinguidores, entonces, ese es su trabajo; si hubo algún caso de este tipo, se tiene que revisar. Pero tampoco podemos permitir que se prenda algo y que se quede así. Se prendió una camioneta, no sabíamos cuánta gasolina traía”, comentó la mandataria local.