Mientras coloca flores en la tumba de José Gerardo, su madre, Martha Elena Arriaga, no contiene el llanto al recordar la forma tan violenta con la que le arrebataron la vida.

Este Día de Reyes se cumplen dos años de que José Gerardo Martínez Arriaga, de 36 años, fue asesinado, “y nada se ha hecho. Pero qué puedo decir, si en este país prevalece la impunidad”, señala.

“Los asesinos siguen libres, por lo que a mí y mi familia no nos queda de otra que pedir que a esos Dios los perdone, porque nosotros no”, sentencia limpiándose las lágrimas que corren por su rostro.

Luego de prenderle una veladora, “cómo lo hago todos los domingos desde hace dos años”, la señora recapacita y aclara: “Se lo he dicho a mis hijos y esposo, de qué nos va a servir que agarren a los asesinos, si así como está la ley, pronto salen libres y nos ponen en riesgo.

Ahí, en la tranquila soledad del panteón La Candelaria, en la alcaldía de Coyoacán, la madre de José Gerardo, quien al ser asesinado trabajaba como editor del Servicio Universal de Noticias (SUN) de esta casa editorial, recuerda la madrugada del 6 de enero del 2018 cuando un balazo le arrebató la vida.

Sin embargo, a dos años de distancia, los elementos de la Policía de Investigación no han logrado identificar a los agresores, aun cuando cuentan con un video de los hechos donde presuntamente se ve a los agresores huir en una motocicleta para esconderse en calles de Iztapalapa.

Acepta que no ha estado al pendiente de las indagatorias, pues de todo se ha hecho cargo su hija, Andrea, médico de profesión, quien incluso fue la que hizo el reconocimiento del cadáver de su hermano, luego de que éste falleció en el Hospital de Urgencias Xoco, donde llegó aún con vida.

En ese lugar, los policías que auxiliaron a José Gerardo, tras ser baleado en la esquina de Nezahualcóyotl y Nahuatlaca, colonia Ajusco, alcaldía de Coyoacán, muy cerca de su casa, le revelaron a la joven que su hermano alcanzó a decirles que dos sujetos le dispararon al asaltarlo y que viajaban en una moto.

Pretextos

Andrea Arriaga informó que la carpeta de investigación inicial fue integrada por el Ministerio Público del Hospital de Xoco, donde falleció José Gerardo.

Posteriormente, como los hechos ocurrieron en Coyoacán, la indagatoria fue turnada a esa fiscalía, donde, incluso, comparecieron varios testigos, “que hoy no han querido ratificar su dicho, pese a haberles girado dos citatorios (...), por lo que la investigación quedó frenada”, comenta Andrea.

Luego surgió la versión de un video, en el que presuntamente se observa a los agresores de José Gerardo, “pero extrañamente también desapareció”, señala.

Lo último que le informó la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina, “es que la carpeta de investigación fue turnada a la Fiscalía de Cuauhtémoc, supuestamente por inconsistencia en la investigación. Pero nadie me ha explicado porqué remitieron la indagatoria a esa fiscalía”, lamenta.

Con dejo de tristeza y coraje denuncia que en la procuraduría le pidieran que haga las investigaciones por su cuenta, así como el localizar a los testigos, “y si da con ellos, venga a decirnos y los citamos, así como lo que encuentre. Nosotros ya hicimos lo podíamos”, lamenta la joven.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses