Los habitantes del Multifamiliar Tlalpan , Girasoles, entre otros edificios, tendrán garantizados los apoyos para su reconstrucción, aseguró el presidente de la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa, Leonel Luna.

Argumentó que uno de los ejes fundamentales de la Ley que aún se discute es el Fondo de Reconstrucción para la Ciudad, el cual se constituye con recursos de la Ciudad, de origen privado y social.

"La ley marca, con reglas claras y precisas, la operatividad e implementación de este fondo, tan necesario para atender las necesidades de las familias afectadas por el sismo", refirió.

El perredista aclaró que en el dictamen que elaboran los diputados locales considera apartados relativo a los adultos mayores, pensionados, discapacitados, jefes o jefas de familia que hayan fallecido ó personas de escasos recursos, quienes podrán tener vivienda gratuita.

Para ello, dijo, se dotará de mayores recursos al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) , en apoyo a quienes se quedaron sin patrimonio por los sismos de septiembre pasado.

Recalcó que el Fondo de Reconstrucción es la clave para continuar con las labores de reconstrucción, así como la Plataforma CDMX , además de las acciones preventivas ante un sismo.

Insistió que la ley no va a endeudar a los afectados del sismo, al contrario, ofrece diversas opciones, la mayoría de manera gratuita.

“Seguimos trabajando, es un instrumento jurídico muy importante”, resaltó.

Luna

señaló que se respetarán los derechos humanos de quienes perdieron su patrimonio y se impulsarán las herramientas jurídicas para la operatividad de los recursos.

" Además, considera que el Gobierno de la Ciudad asuma los costos de estudios, dictámenes técnicos de inmuebles dañados y otorgue facilidades administrativas e incentivos fiscales, y en la mayoría de los casos se haga cargo del pago de la vivienda, a través del Fondo de Reconstrucción".

lrs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses