En la Colonia Buenavista, en punto de las 19:00 horas, amigas y familiares de Paola Buenrostro, víctima de transfeminicidio , se reunieron para conmemorar el cuarto aniversario de su muerte.

Sobre la Avenida Puente de Alvarado esquina con Juan Aldama, colocaron un altar con velas, flores y una foto de la fallecida. Tomadas de la mano Rebeca, Dolores, Pilar, Leticia y Paola cerraron el paso vehicular para que sus compañeras hicieran una representación del crimen.

Todas ellas estuvieron presentes el día que Paola, quien trabajaba como sexoservidora, fue asesinada.

También lee:

Kenya Cuevas, amiga más cercana de Paola, manifestó: "Mi amiga dio la vida para cambiar la historia de las mujeres trans asesinadas en México y hacer un cambio de paradigma. También para que las trabajadoras sexuales se puedan visualizar más allá de su trabajo y ser parte de un hogar".

Viridiana Valgañón, abogada del caso, explicó que la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos capitalina consiste en tipificar el crimen como transfeminicidio, respetar el derecho a la identidad de género y trato igualitario a víctimas de la comunidad transexual.

Sin embargo, aunque la Procuraduría General de Justicia aceptó dicha recomendación, el avance en las investigaciones ha sido nulo.

Valgañón dijo también que, desde hace un año, trabajan en mesas de diálogo y protocolos para emitir oficios que ayuden a capturar al asesino y están en espera de una disculpa pública por parte de las autoridades correspondientes.

También lee: 

"Este tipo de hechos impacta en la vida de las mujeres. Kenya tiene que ser reparada. La lucha ha sido cansada, pero no vamos a parar hasta que se haga justicia a Paola", puntualizó la abogada.

Posteriormente, con un minuto de silencio y uno de aplausos finalizó el acto.

vare/jcgp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses