david.fuentes@eluniversal.com.mx

Corredores y paseantes que disfrutan del Bosque de Chapultepec denunciaron el descuido y suciedad que desde noviembre han encontrado en este gran pulmón de la Ciudad, a grado tal que ahora documentaron —con fotografías y videos— la muerte de peces que habitan en el lago.

Desde el domingo pasado los corredores se empezaron a dar cuenta que sobre el espejo de agua, a la altura del embarcadero, había peces flotando, “eran apenas unos cuatro”, dice Zulma Faridde, quien denunció este incidente en la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), pero “nunca me hicieron caso”.

Para el lunes siguiente la cantidad de peces eran poco más de 100 por todo el lago, dice la entrevistada.

Aunado a esto, denunciaron también que en los alrededores del lago la acumulación de basura es mucha, pues aunque se aprecia personal de limpieza, bolsas de plástico, vasos y platos de unicel son la constante, al igual que restos de basura propiamente del bosque, lo que a decir de los que con frecuencia visitan este lugar, muestra un descuido de parte de las autoridades y los administradores del Bosque de Chapultepec.

En este sentido, cuestionaron también que en este lugar no se aprecian los fondos del Probosque, dependencia que con frecuencia organiza carreras y otros eventos —de los cuales obtiene ganancias económicas— y que, en teoría, debería invertir ese dinero en el lugar.

El observar los peces flotando sobre el lago provocó también un fuerte impacto a los niños que con frecuencia visitan el bosque con sus padres, “los niños preguntan que por qué muere y no sé qué decirles. Uno busca espacios como éste donde aún hay algo verde para que los niños disfruten, pero el llegar y ver eso es desagradable, los animales no deben morir de esa manera”.

“Es uno de los pulmones más importantes de la Ciudad, mucha gente viene aquí, si tiene algún problema de solvencia o incluso si faltan manos para limpiarlo, estoy segura que si los mismos administradores del bosque convocan, entre todos podemos limpiar esto”, dice Amanda Fuentes, visitante frecuente.

Reacción. Por su parte, la Sedema a través de la Dirección General de Bosques Urbanos y Educación Ambiental del Gobierno de la Ciudad de México, explicó en un comunicado de prensa que la causa de muerte de los peces en el Lago Mayor de la segunda Sección del Bosque de Chapultepec se debe a la disminución del oxígeno en aquellas aguas.

En la tarjeta informativa detallan que los peces sin vida, tilapias y carpas, no representan más de 5% de peces del lago, por lo que sus muertes no resultan una amenaza.

La disminución de oxígeno disuelto en el agua, ocasionada por el reciente aumento de temperaturas toda vez que el oxígeno a mayor temperatura tiene menor posibilidad de disolverse en el agua.

La sobrepoblación de estas especies, de igual manera aseguran que a raíz de las quejas y denuncias de usuarios del bosque se empezaron a tomar varias acciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses