Los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de alistan medidas sanitarias para un el próximo 30 de agosto, por lo que no ven riesgo de contagio, incluso, aumentos de casos por Covid-19.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, reactivó la propuesta que hizo a la Secretaría de Educación Pública (SEP): si es necesario, aplicar pruebas aleatorias en los planteles, proporcionar gel y cubrebocas y el regreso de tequios para limpiar aulas.

“Esencialmente es lo que nos pida la Secretaría de Educación Pública, apoyar con gel, con cubrebocas, si es necesario; y si es necesario también con algunas pruebas aleatorias en las escuelas, como lo habíamos dicho en su momento, así que vamos a estar ahí, no tenemos todavía un protocolo específico con ellos, pero estamos en pláticas para que nos digan exactamente qué necesitan”, comentó.

La secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, descartó que con el regreso a clases en las aulas se disparen los contagios, pues la apuesta es un retorno seguro, y adelantó que se promoverá la salud con todos los actores que participan en las comunidades escolares.

En tanto, el secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy, expuso que será un regreso “cuidado, planeado y ordenado, con todas las garantías y apegados a los protocolos de la Secretaría de Educación Pública, así como del gobierno estatal, cuidando la vida y la salud de toda la comunidad educativa”.

En entrevista conaclaró que no plantean alguna medida extraordinaria a las estipuladas por la SEP, incluso no consideraron que los padres de familia participe n verificando el cumplimiento de las acciones en las aulas, pues aseguró que con el esquema como fue establecido, han logrado un resultado de cero contagios.

Afirmó que el regreso es voluntario para padres de familia y alumnos, no así para los docentes, pues llegaron a acuerdos con los sindicatos y las aulas estarán abiertas y disponibles.

Dijo que el ciclo escolar 2021-2022 en la entidad se realizará bajo un esquema híbrido en el que los alumnos podrán tomar clases a distancia y de forma presencial. Asistirán de forma escalonada de acuerdo con la primera letra de su apellido.

​​​​​​Niños hospitalizados

Oliva López Arellano informó que en hospitales de la Ciudad de México están 17 niños internados por ninguno grave y todos con pronóstico favorable.

Recordó que hay una pandemia y los niños son afectados, pero en menor medida. “Afortunadamente la fisiopatología de la enfermedad afecta mucho menos a los niños y a jóvenes, y se tienen casos, la mayoría asintomáticos y se detectan porque se les hace una prueba rápida”.

Leer también: