El actualizó el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente 2019-2024 , el cual indica que los desarrolladores inmobiliarios ahora destinarán el 20% y no 30% del proyecto para vivienda, y que el precio máximo para los departamentos será de 1.4 millones, antes era de 1.1 millones.

"Derivado de la contingencia sanitaria originada con la aparición y propagación del virus Sars-CoV2 , resulta necesaria la Actualización del Programa a fin de facilitar su ejecución, así como armonizar, ajustar, complementar y simplificar sus procesos de operación con la finalidad de incentivar la producción de vivienda incluyente , conforme con las nuevas condiciones de normalidad de la Ciudad y el país", indica la actualización publicada este lunes en la Gaceta oficial.

Clasificación de zonas y corredores

Detalla que la clasificación de zonas y corredores con base en el precio del suelo servirá como base para determinar el porcentaje mínimo de vivienda incluyente que se deberá incluir en los proyectos inscritos en cada zona y corredor del Programa, pero en todos los casos, se tomará como punto de partida el 20% de las viviendas como unidades de Vivienda Incluyente.

No obstante, en junio de 2021, el Gobierno capitalino anunció que desarrolladores inmobiliarios que ingresen al programa recibirán facilidades para la construcción, a cambio, estarán obligados a edificar el 30% de los departamentos a un precio accesible.

En ese sentido, el precio máximo de vivienda que se estipuló hace nueve meses fue de un millón 192 mil 662 pesos, pero con la actualización de este lunes el precio máximo cambia a 1.4 millones de pesos.

Cabe mencionar que aún se mantienen las zonas para la modalidad de vivienda incluyente que son Centro Histórico, Atlampa, la zona industrial de Vallejo, Tacubaya, Granadas, Zona Rosa, y Calzada de Guadalupe y Misterios.

Suman 18 corredores urbanos

Cabe mencionar que desde el 2020 se anunciaron 12 corredores urbanos, pero se han ido sumando más hasta llegar a 18, entre cuales destacan Eje Central; Tlalpan: desde San Antonio Abad hasta División del Norte; Pino Suarez – Tlalpan: desde Viaducto Río de la Piedad - Fray Servando Teresa de Mier; México Tacuba: desde Calzada Legaría – Av. De los Insurgentes; Reforma Norte: Eje 1 Norte - Fray de Zumárraga; Reforma: Periférico – Eje 1 Norte

Así como el Corredor Chapultepec: Circuito Bicentenario – Balderas; Fray Servando Teresa de Mier : Balderas – Jesús Galindo y villa; Insurgentes: San Antonio - Av. Ticomán; Corredor Eje 4 Norte: Entre calzada Vallejo y eje 5 Norte; Corredor Hidalgo - México Tacuba: desde calzada Legaria hasta avenida de los Insurgentes; Av. Juárez - Av. de la República - Valentín Gómez Farías, entre otros.

Lee también:

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses