El Metrobús capacitará a sus operadores para reforzar la convivencia con ciclistas.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que el objetivo es reforzar y garantizar la seguridad vial y sensibilizar a los conductores de las unidades sobre la convivencia en la vía con peatones y ciclistas, por lo que el taller de la Biciescuela de la dependencia capitalina retomará sus actividades.

Es importante mencionar que los talleres fueron suspendidos en 2020, derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

La secretaría señaló que la meta es capacitar a mil 803 conductores antes de que concluya 2023.

Hasta el momento se cuenta con la participación de 558 conductores, lo que representa 31% del total de la plantilla del Metrobús.

Este taller de sensibilización se divide en una parte teórica y una práctica, donde se enseña a los operadores los derechos y las obligaciones en la vialidad, así como ejercicios en calle sobre la conducción segura y el respeto al peatón y al ciclista.

Dentro de la fase práctica, los conductores utilizan una bicicleta fija mientras un autobús en movimiento se les aproxima, con el objetivo de experimentar las dinámicas de los ciclistas. Esto les permite empatizar, tomar conciencia y evitar hechos de tránsito.

Adicionalmente, se refuerza el cuidado al espacio máximo que debe existir entre el autobús y las estaciones para evitar accidentes entre ciclistas y peatones al descender de las unidades.

La Semovi indicó que esta capacitación es obligatoria para todas las empresas concesionarias que forman parte del sistema.

El Metrobús hizo un llamado a ciclistas, usuarios de patines y peatones a que, por su seguridad, no circulen por los carriles confinados, respeten los señalamientos de tránsito y utilicen cruces peatonales seguros.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses