Las secretarías de Obras y Protección Civil de la Ciudad de México se encuentran realizando trabajos para en cinco colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Estos trabajos se realizan en las colonias Daniel Garza, Ampliación Daniel Garza, Observatorio, América, 16 de Septiembre y sobre la calle Gobernador Ignacio Esteva.

Funcionarios de estas dos secretarías sostuvieron una mesa de trabajo en elpara explicar estas tareas que consisten en hacer una tomografía eléctrica, georadar, sondeos de verificación y videograbaciones.

Lee también:

Ana Laura Martínez Gómez, directora Ejecutiva de Proyectos de Obra Pública en la Secretaría de Obras, detalló que la tomografía eléctrica es una técnica geofísica que consiste en el tendido de líneas de cables y electrodos, a través de los cuales se inyecta corriente eléctrica al terreno, para obtener valores de resistividad representativos de la distribución de los materiales que constituyen el subsuelo.

En tanto, en la técnica de georradar se manejan antenas de diferentes frecuencias que son arrastradas a lo largo de una línea para obtener una respuesta de las señales electromagnéticas que emiten tales antenas.

A su vez, las videograbaciones se harían una vez comprobada la presencia de una cavidad en el sondeo de verificación para tener una imagen visual de la cavidad, así como estimar las posibles dimensiones de la cavidad encontrada.

Lee también:

Precisó que estos trabajos comenzarán este mes y concluirán en enero de 2024 y que una vez que se tengan los resultados, se procederá a ver qué se hará en estas cavidades.

Esta mesa fue moderada por la diputada local Gabriela Salido y también asistió personal de la alcaldía Miguel Hidalgo, quienes expusieron sus dudas e inquietudes sobre estos estudios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses