Metrópoli

Batres inaugura edificio de atención a víctimas

El complejo de la FGJ albergará áreas de delitos contra niños y de desaparición forzada

El nuevo edificio ayudará a dignificar el trabajo de quienes laboraban en otras condiciones en la FGJ, dijeron autoridades. Foto: ESPECIAL
20/01/2024 |01:49
Frida Sánchez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

El jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó la inauguración del edificio de atención a víctimas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), que albergará a la Agencia de Investigación 59, adscrita a la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes.

El nuevo edificio tuvo una inversión de 29.5 millones de pesos y también tendrá instalaciones para la Fiscalía Especializada para la Investigación, Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas (Fipede) y de Agencias Especializadas en Investigación de Delitos Sexuales.

Luego de un recorrido por el inmueble, ubicado en la colonia Doctores, el mandatario destacó que este ayudará a dignificar el trabajo de quienes laboraban en otras condiciones y permitirá “mejorar la atención a quienes han sufrido situaciones terribles”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Se da continuidad al extraordinario trabajo que realizó la fiscal Ernestina Godoy Ramos, qué bueno que así sea, que se dé continuidad; sigue el mismo equipo en la fiscalía, un equipo muy profesional, muy entregado, que ha hecho una gran labor como hemos visto, sigue con una visión no sólo de combate a la delincuencia, una visión de justicia, de derechos humanos”, dijo.

Ulises Lara, encargado de despacho de la fiscalía capitalina, confió en que la apertura de estas instalaciones dé buenos resultados.

Señaló que el edificio albergará oficinas de la Agencia de Investigación 59, adscrita a la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual brinda en promedio entre 35 y 40 atenciones diarias, particularmente a niñas, niños y adolescentes, víctimas de algún delito o que no puedan ser reintegrados a su núcleo familiar, al ser riesgoso para ellos.

“En el año 2023 se iniciaron más de 5 mil carpetas de investigación por violencia familiar, sustracción, corrupción de menores, omisión de cuidado, discriminación”, explicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos