A tres años del arranque del programa “Barrio Adentro”, autoridades capitalinas han atendido por lo menos 20 mil demandas de la ciudadanía, que han permitido identificar casos de consumo de sustancias, desempleo, condiciones de pobreza, entre otras problemáticas, que afectan principalmente a las y los jóvenes.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que como parte de esta estrategia, se ha logrado contactar a 157 mil jóvenes, a quienes se les brindó algún tipo de atención.

Destacó que en estos tres años, las brigadas de “Barrio Adentro” han recorrido 127 polígonos, que corresponden a 200 colonias de la Ciudad de México.

Lee también:

Por otro lado, el Jefe de Gobierno, señaló que más de 40 mil jóvenes acudieron a los cuatro conciertos que tuvieron lugar este fin de semana como parte del Festival “Jóvenes por la Paz”.

En su turno, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) detalló que desde el arranque del programa, en noviembre de 2020 a la fecha, se han realizado más de 17 mil 200 visitas domiciliarias en 30 mil domicilios y 112 predios prioritarios.

“Se han identificado problemáticas como consumo de sustancias, desempleo, deserción escolar, embarazo adolescente, rezago y condiciones de pobreza, además de conductas de riesgo que afectan a niñas, niños y adolescentes”, explicó.

Lee también:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses