A poco más de un año de que se implementó el Plan de Ordenamiento del Comercio en la Vía Pública en el Centro Histórico, hay 53% menos comerciantes en las calles del primer cuadro respecto a 2019, y 21% en comparación con 2021, lo que ha impactado de forma positiva en la movilidad y seguridad de la zona, aseguró la subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Dunia Ludlow Deloya.

“Con este plan se pasó de registros históricos de 17 mil 864 comerciantes en la vía pública en el Centro Histórico en 2019 a sólo 9 mil 485 puntos de venta en marzo de este año”, dijo.

Ludlow Deloya explicó que estas cifras son resultado de los conteos diarios que realizan la dependencia a su cargo y la Autoridad del Centro Histórico (ACH): “Hace cuatro años se contabilizaron (...) casi 18 mil comerciantes en la vía pública, mientras que casi al cierre del primer trimestre de 2023 hay en promedio menos de 10 mil”.

Agregó que esta reducción del comercio popular no sólo es resultado del plan de ordenamiento, sino también del combate a los actos de corrupción y el diálogo permanente con los líderes de los comerciantes.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses