Con 35 votos a favor y 11 en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular un dictamen, promovido por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para facilitar la emisión de permisos de factibilidad hídrica a empresas, negocios y desarrollos inmobiliarios.

La aprobación no fue sencilla, pues vecinos de pueblos originarios cerraron los accesos al recinto legislativo para evitar que se votara. La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua, la panista Luisa Gutiérrez, se negó a presentar este documento al pleno, también hubo una moción suspensiva, lo que alargó el debate por casi cinco horas.

El dictamen buscaba crear Polígonos de Factibilidad Hídrica, que daba pie a entregar, sin evaluación particular, la dictaminación de factibilidad de agua, si es que nuevas obras o comercios se localizaban en estas zonas.

Este término generó críticas entre los panistas, por lo que Morena presentó una reserva para eliminarlo. Ahora, los permisos serán otorgados a través de una plataforma que creará la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) deberá realizar una valoración sobre disponibilidad e infraestructura hídrica por cada solicitud presentada.

Con ello, el permiso se obtendrá en días, y no en 20 meses, como actualmente ocurre.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses