Derivado de las acciones del “Operativo Cometa 2023” oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), resguardaron alrededor de seis kilogramos de pirotecnia asegurada en las inmediaciones de la del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, localizada en la alcaldía Venustiano Carranza.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la referida estación ubicada en la colonia Zona Centro, los oficiales fueron requeridos por personal de Protección Civil del Metro, quien hizo entrega de varios tipos de cohetes que habían asegurado.

Los policías trasladaron la pirotecnia a un anexo especial localizado en la estación del Metro Pino Suárez, para su resguardo.

La SSC refirió que el uso de explosivos está regulado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y su compra, venta, posesión y almacenamiento, puede acarrear desde una falta cívica hasta prisión, pues se han registrado casos en los que las explosiones han derivado en la pérdida de vidas humanas.

Señalaron que mantiene recorridos de vigilancia y supervisión, con el fin de apoyar a la población en caso de algún incidente derivado del uso o almacenaje de estos materiales.

Lee también:

Así funciona el operativo “Cero Pirotecnia” en el Metro CDMX

Esta semana comenzó el operativo en las doce Líneas de la red, para inhibir y evitar el ingreso o traslado de artículos elaborados con pólvora, especialmente en estaciones identificadas en cada temporada decembrina, como puntos recurrentes de esa práctica.

Estará vigente del 11 de diciembre y hasta el 6 de enero del 2024. De esta forma, en los accesos principales de diferentes estaciones, ya fue colocado material gráfico e informativo, con exhorto a los usuarios para evitar la introducción, transportación y venta de artefactos explosivos.

“Cero Pirotecnia” tendrá énfasis en Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, así como en las terminales Cuatro Caminos e Indios Verdes por ser puntos donde anualmente se ha identificado el traslado de pirotecnia de diferentes variedades, como buscapiés, cohetes chifladores, brujitas, ratones y palomas, entre otros.

Foto: Especial
Foto: Especial

La medida estará activa todo el período de fiestas decembrinas y comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes; y la solicitud a usuarios, para permitir la revisión por personal autorizado, de mochilas y bultos voluminosos.

Además, a fin de evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los pasajeros, se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente por estar bajo los efectos de alcohol o alguna sustancia tóxica.

En ese contexto, las personas que sean sorprendidas portando pirotecnia podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes, según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

Con información de David Fuentes

Lee también:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses