Autoridades anunciaron la IX Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, que se realizará del 4 al 20 de agosto, en el Zócalo capitalino.

El jefe de gobierno Martí Batres invitó a todos los capitalinos y turistas a asistir a esta fiesta para comprar algún producto que será vendido por las comunidades originarias de la Ciudad.

De igual forma, comentó que con este tipo de eventos se reivindica la visión anticolonialista y antirracista de la Ciudad.

“Con la Fiesta de las Culturas indígenas reafirmamos nuestra visión anticolonialista, antirracista y volteamos a ver hacia nuestro pasado glorioso que también es presente de cultura y de diversidad. Hoy nuevamente reinvindicamos a pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes que habitan en la Ciudad de México y que le dan una gran fuerza y vida cultural”, sostuvo.

Lee también:

Las categorías participantes en esta feria serán: artesanía, cocina tradicional, productos transformados, herbolaria, medicina tradicional y editoriales.

Las principales comunidades indígenas registradas para participar en esta Feria fueron: Triqui, Nahua, Mazahua, Otomí y Zapoteco con el 69.5% y otras con el 21.9%.

Laura Ruiz, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México, recordó que esta Feria se realiza en el marco del 9 de agosto,. Apuntó que en la capital del país se hablan 55 de las 68 lenguas indígenas nacionales, y se asientan en el sur y poniente, al menos, 50 pueblos originarios. “Así entonces podemos decir que esta Ciudad es las más diversa cultural y lingüísticamente de América”,

Comentó que se realizó un proceso de convocatoria, registro, instalación de comisiones para la selección de participantes, asignación de lugares e instalación de expositores, que se realizará en el transcurso de esta semana, para la conformación de esta Feria.

Al respecto, la secretaría de Cultura, Claudia Curiel, comentó que se escucharán y verán videos en el Metro, Metrobús y redes sociales con voces de comunidades residentes que invitarán a esta Feria. Además, participarán representantes de los ocho barrios de Iztapalapa, del municipio de Tingambato, Michoacán, y de Colombia.

En la Ciudad de México, de acuerdo al Censo 2020 del Inegi, hay 125 mil 153 personas mayores de 3 años que hablan alguna lengua indígena: 39 mil 475 Náhuatl, 14 mil 944 Mazateco, 13 mil 919 Mixteco, y 11 mil 759 Otomí.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses