La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, anunció la construcción de un memorial en los velatorios del Panteón San Isidro para resguardar las cenizas de las personas que fueron abandonadas.

Lo anterior, dijo, para cumplir con el nuevo Reglamento de Cementerios en la Ciudad de México y para garantizar que al morir los restos áridos de las personas sean tratados con respeto, dignidad y consideración.

Para la construcción de este memorial, la alcaldesa solicitará al Congreso local asigne, el próximo año, los recursos necesarios para dar seguimiento a dicho proyecto.

El Reglamento de Cementerios, Crematorios y Servicios Funerarios en la Ciudad de México, en su Capítulo XIV, Artículo 113, Fracción IV, detalla la disposición de generar un memorial en el que se resguarden la memoria de todos aquellos restos que no han sido reclamados, mismo que fue aprobado en marzo de 2022.

Durante un recorrido de supervisión de obras de mantenimiento y rehabilitación en los recintos funerarios de Azcapotzalco, la funcionaria informó que estos trabajos se realizan con el fin de dignificar estos sitios que se calcula serán visitados por más de 17 mil personas con motivo del Día de Muertos.

“Estamos aquí en las instalaciones de los velatorios del Panteón San Isidro, quiero comentarles que a lo largo de este primer año de trabajo hemos hecho renovación y mantenimiento del lugar con la intención de que todas las persona que vienen a este panteón y a otros que se ubican en la demarcación y hacen uso de nuestros velatorios lo hagan en un lugar digno”, indicó Saldaña Hernández.

Rehabilitación de velatorios

Señaló que los trabajos que realizaron las direcciones generales de Obras, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad y de Administración y Finanzas de la alcaldía alcanzaron una inversión conjunta de un millón 950 mil pesos en la rehabilitación de los velatorios de San Isidro.

Las obras fueron impermeabilización por termofusión en un área de dos mil 180 m2; aplicación de pintura vinílica en crematorio y pasillos; limpieza de muros y aplicación de pintura en el área de horno en una superficie de mil 500 m2; y en fachada principal, muros y plafones de vestíbulo y salas; así como la rehabilitación de 14 puertas de manera.

Además de realizar mantenimiento menor de desazolve de red; reparación de plafond de tablaroca en las diferentes salas, así como de bajada de aguas pluviales y de registro; mientras que la Dirección General de Administración y Finanzas restauró la banca principal del lobby; mantenimiento correctivo de la puerta corrediza de la capilla del velatorio y de las 12 bancas del lugar, entre otras renovaciones.

Lee también :

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opcion

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses