Este jueves se activó la alerta púrpura por fuertes lluvias en la , lo cual no había ocurrido desde hacía 3 años, cuando la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Esta alerta busca que autoridades y ciudadanía tomen las medidas necesarias para su seguridad y la de sus hogares, y es el nivel máximo de alerta por fenómenos meteorológicos, de acuerdo con la dependencia.

¿Por qué se activó la alerta púrpura por lluvias en 2020?

Fue el 15 de septiembre de 2020 cuando comenzaron a registrarse fuertes lluvias en la capital, las cuales se prolongaron por más de 48 horas y provocaron que la SGIRPC activara la alerta púrpura en cinco alcaldías: Iztapalapa, Magalena Contreras, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Coyoacán.

Como explicó en aquella ocasión el director de alerta temprana de la SGIRPC, Guillermo Ayala, a , este nivel de alerta se activa frente a un aumento en la precipitación que sobrepasa los 70 litros por metro cuadrado.

De hecho, las lluvias llegaron hasta los 95 a 100 litros, lo que provocó inundaciones, y aunado a esto el paso lento del huracán Sally y la infraestructura gastada de la ciudad contribuyeron a mayores afectaciones.

La entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que los afectados recibirían apoyos ante los daños, "para que recuperen sus enseres que hayan perdido", y mencionó un seguro de la ciudad para hacer un avalúo y apoyar incluso en afectaciones a vehículos.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses