Más Información
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Como cada año, en las fiestas decembrinas se acostumbra quemar pirotecnia y encender fogatas durante las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, lo que aumenta las posibilidades de que se active una contingencia ambiental, además, el sonido de la pirotecnia puede causar estrés en perros, gatos y otros animales de compañía de nuestros hogares.
Ante esta situación, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) emitió recomendaciones para cuidar de tus animales de compañía durante la celebración de Año Nuevo.
¿Cómo calmar a mi animal de compañía?
En un comunicado, la dependencia recordó que la pirotecnia estresa a los animales de compañía y los que viven en calle, pues les genera miedo, ansiedad y graves repercusiones en su salud.
Por eso, en caso de que ocurra una detonación de cohetes es necesario que los tutores responsables hagan sentir seguridad a sus animales de compañía a través de estímulos positivos.
Médicos veterinarios de la Agencia de Atención Animal (Agatan) recomiendan a las personas que en lugar de abrazar a su perro o gato y decirles algo como “no te asustes”, algo que se suele hacer por naturaleza, es importante no demostrar ese nivel de angustia y, por el contrario, hacer que al perrito o gatito le guste. Puedes darle su juguete favorito, jugar con él o incluso darle un premio (un snack).