En menos de 24 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) volvió a activar la Fase 1 de contingencia ambiental, pues las altas concentraciones de ozono no ceden, debido a un sistema de alta presión que estará presente lo que resta de mayo en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Por ello, especialistas analizan medidas adicionales para mejorar la calidad del aire, como la verificación para motocicletas.

El coordinador de la CAMe, Víctor Hugo Páramo Figueroa, explicó que las motocicletas, al igual que los automóviles, causan grandes contaminantes.

“Ya hay un grupo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para poner límites de emisión para las motocicletas nuevas, hay que considerar que la vida útil de las motocicletas es mucho menor que los autos, por lo que la verificación se estará revisando, pero también podría ser con una norma para que las motocicletas cuenten con una tecnología europea para la reducción de contaminantes”, indicó.

En conferencia, el director general de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina (Sedema), Sergio Zirath, aseguró que las medidas para sacar de circulación a 1.7 millones de automóviles han reducido 26% este tipo de contaminantes, pero reconoció que se debe revisar el Hoy No Circula.

“Los vehículos 2006 están obteniendo el holograma 00. El programa Hoy No Circula merece ser revisado, merece ser actualizado, ya es un programa muy antiguo. Un vehículo 2006 en 2022 ya tiene 16 años, entonces es muy probable que haya sido en su momento un vehículo bastante limpio, pero actualmente ya tiene desgaste en sus componentes, (…) seguramente mañana se tocará el tema”, expuso Sergio Zirath.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunirá este viernes con las autoridades de la CAMe, así como con un grupo de especialistas, para analizar medidas adicionales a implementar durante una contingencia.

El coordinador de la CAMe explicó que por el momento no evalúan modificar los parámetros para decretar contingencia, pues las acciones han sido eficientes ante los sistemas de alta presión y elevadas temperaturas en la Zona Metropolitana.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para este fin de semana las condiciones podrían ser favorables para la presencia de lluvias; sin embargo, el Valle de México se encuentra arriba de un “anticiclón” que no permite que haya viento o nubosidad, mismo que estará presente en lo que resta de mayo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses