El consejero del (IECM), Ernesto Ramos, anunció que en caso de aprobarse la iniciativa para eliminar cinco áreas técnicas del órgano electoral local, acudirán a instancias jurídicas para defender su autonomía.

Al asistir al Congreso capitalino invitado por los diputados de oposición, detalló que el Pleno del instituto analizará si interponen un juicio ante la Sala Superior del Tribunal Electoral o una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para ampararse contra este dictamen.

No obstante, confió en que esta discusión se detenga y se haga un Parlamento Abierto, tal y como pasó con la de las corridas de toros, mismo que ya había sido aprobado en comisiones, pero no se votó en Pleno.

“Vamos a buscar mecanismos jurisdiccionales para proteger al Instituto Electoral. Estaríamos pensando en un juicio ante la Sala Superior del Tribunal Electoral o una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero tenemos que analizarlo y esto (siempre y cuando) sea aprobada la reforma, aunque esperemos que no”, apuntó.

Lee también: 

Por separado, la consejera Erika Estrada Ruiz dejó claro que la austeridad que se plantea en la iniciativa del diputado Carlos Hernández debe ser hecha desde casa, es decir, desde el IECM y no desde el órgano legislativo.

“El IECM ha planteado al Congreso que ese trabajo fino, técnico y responsable se realice cuidando todas las funciones de la institución y se haga desde casa, desde el Instituto Electoral capitalino, porque tenemos la responsabilidad constitucional y legal para hacerlo”, comentó.

Los diputados de oposición insistieron en que buscarán frenar a como dé lugar esta iniciativa, por lo que no descartan romper el quórum de ser necesario para que esta dictamen no se suba este martes al Pleno.

Otra amenaza para el IECM

La desaparición del IECM no se consumaría si se aprueban en el reformas al órgano electoral, señaló la presidenta del Instituto, Patricia Avendaño.

En entrevista con EL UNIVERSAL, aseveró que el riesgo real de la desaparición del IECM viene desde el gobierno federal, con la propuesta de reforma electoral que será discutida en septiembre en el Congreso de la Unión.

Lee también: 

Detalló que esta iniciativa presidencial contempla la desaparición de todos los organismos electorales en los estados, lo que es un grave atropello a la democracia .

“Es una iniciativa a nivel federal la que se encamina o hay ese planteamiento (desaparecer al IECM). Para mí no es un tema nuevo, de manera recurrente se argumenta que los organismos locales no tienen razón de ser, yo te podría decir que sí: hay una importancia sustancial, estratégica e inclusive de seguridad nacional para la existencia de los organismos locales”, destacó.

Subrayó que esta importancia radica en que están cargo de las elecciones locales y se dan a la tarea de realizar de manera adecuada los registros, cómputos, entrega de constancias y demás, situación que se complicaría en un esquema federalista.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses