El secretario de Movilidad (Semovi) capitalino, Andrés Lajous, informó que la próxima semana se presentará el botón de pánico para las aplicaciones móviles como Uber, Didi, Cabify, entre otras, que estará conectado directamente al C5.

En conferencia de prensa por la firma de un convenio con la empresa SinTráfico, explicó que todas las firmas han participado y desarrollado tecnología que les permite estar conectados al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).

“Requirió trabajo de las empresas [para] un desarrollo tecnológico porque a nosotros nos interesa que estén conectados al C5 para atender emergencias de forma inmediata y segura y para que no cualquiera se pueda conectar”, dijo.

Los ensayos están siendo coordinados con la Agencia Digital de Innovación Pública para enlazar a cerca de 90 mil vehículos.

“La idea es que esta función sea como la de la aplicación Mi Taxi, de la Ciudad de México; las pruebas que hicimos están hablando de cuatro minutos de reacción [para que llegue la autoridad al vehículo]”, dijo el titular de la Semovi.

No subirán el pasaje

Andrés Lajous reiteró que el Gobierno capitalino no tiene pensado autorizar un alza en el pasaje del transporte concesionado e hizo un llamado a los transportistas para que asistan a las mesas de diálogo.

“Como lo dijimos, estamos en pláticas con muchos de ellos y los temas que plantearon el año pasado se fueron atendiendo (...) En este momento no estamos pensando en subir la tarifa y el llamado es que asistan a las mesas de trabajo”, dijo.

Detalló que este año iniciará el programa de sustitución y reorganización de unidades del transporte concesionado ya que consideró que es una parte fundamental “para mejorar su operación”.

En ese sentido, indicó que no han tenido retrasos en la instalación de cámaras, GPS y contador de pasajeros que se deben instalar en el transporte público y que hasta el momento llevan cerca de 3 mil; buscan colocar 15 mil 500 este año.

“Lo único que se ha modificado en la Gaceta es que ellos puedan optar por el contador de pasajeros, entonces se instala la cámara y GPS, pero se opta por el contador de pasajeros. Ahorita tenemos la instalación sin problemas y la gran mayoría está aceptado las modificaciones”, externó.

Usarán datos

Sobre el convenio de colaboración, Lajous Loaeza explicó que se usará la información de SinTráfico para analizarlos y así intervenir más pasos peatonales, avenidas, y semáforos. Mientras tanto, la empresa mexicana utilizará los datos de Semovi.

El director de Alianzas Estratégicas de SinTráfico, Francisco Monroy detalló que Semovi podrá usar datos históricos como límites de velocidad y a lo largo del día en tiempo real, tránsito por el paso de manifestaciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses