metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— El secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, informó que, al menos, 28 empresas de transporte en el Valle de Toluca podrían integrarse al transporte masivo que alimentará al Tren Interurbano México-Toluca, que incluye tanto líneas urbanas como foráneas.

“Éstas empresas deben cumplir con muchas normas y lineamientos, datos que deben acreditar”, aclaró.

También dijo que junto con la Secretaría de Comunicaciones, lanzaron la convocatoria para que empresas transportistas participen en la determinación sobre las rutas alimentadoras al tren que atravesará los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Ocoyoacac.

Precisó que el objetivo es integrar a las líneas que actualmente brindan el servicio en el análisis sobre los cambios que deben generar en el entorno del tren, y aunado a la propuesta del Mexibús, participarán líneas locales y al menos tres empresas foráneas.

“También debemos analizar cómo quedará el servicio de los taxis, habrá que pensar en las ciclovías que se requiere, es un tema que revoluciona todo. Sin embargo, no hay opción para el incremento del número de taxis, debemos tener una distribución cuidadosa para que los existentes brinden una movilidad adecuada”, apuntó.

Sobre la modalidad de los colectivos, rechazó que haya oportunidad para que crezca, pues no sólo no está reconocido legalmente, sino el tema será planteado en las mesas de análisis con algunos empresarios del sector, porque habrá operativos de retiro, así como otras reglas a seguir que aseguren calidad e integridad en los diversos servicios.

Recordó que son ocho cuencas de servicio en esta región, que deben organizarse de forma que se conviertan en rutas alimentadoras, proyecto que deberá detonarse una vez que cuenten con fechas de inicio de operaciones, horarios y otros pormenores del servicio que brindará el tren.

“Lo que queremos es aminorar es el uso del automóvil con una visión de movilidad integral”, explicó.

En relación al anuncio del gobernador, Alfredo del Mazo Maza, y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para mejorar la movilidad en la región, dijo que se requiere incorporar a otros sectores de la entidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses