A dos días de que rinda su segundo informe de gobierno, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, afirma que su trabajo le permite “salir con la frente muy en alto” y caminar las calles sin temor a ser señalada por los habitantes. Y adelanta que buscará reelegirse en el cargo.

“Sí, me voy a reelegir, vamos por otros tres años de gobierno, estaremos concluyendo seguramente en el [20]27”, indica.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la edil destaca que su principal logro es hacer que Tlalpan “resurja” del abandono, invirtiendo en servicios públicos, apoyos sociales y seguridad.

Señala que el trabajo en coordinación con el gobierno central y federal ha permitido dar resultados más allá de lo que exigen sus competencias como alcaldía, en asuntos como la tala clandestina, huachicol y búsqueda de personas; sin embargo, menciona que con la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) no ha logrado esta colaboración, pues existe un “ingrediente político”.

¿Cuáles han sido sus mayores logros en estos dos años?

—Hacer que Tlalpan resurja. Esto significa trabajar en varios ejes, desde servicios urbanos, obras, pero también programas sociales. Ha sido un reto muy importante, porque era una alcaldía que estaba prácticamente en el abandono, descuidada. Hemos tapado prácticamente 40 mil baches. Otro logro, me parece, es abrir el gobierno a la gente, salimos a la calle y damos cercanía a la ciudadanía.

¿Cuánto ha invertido en estos aspectos?

—La mayor parte del presupuesto de la alcaldía de obra pública se ha invertido en ello. En el caso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), prácticamente todo el fondo, 303 millones 316 mil 228, que se usó para banquetas, asfalto, drenaje y luminarias este año. Hemos invertido todo en reencarpetar, en alumbrar. El 70% de las luminarias las reparamos o cambiamos, con la tecnología más moderna. Además, se invirtieron 40 millones para intervenir 13 mercados.

¿Cómo ha sido la relación con el gobierno central y el federal en estos años?

—En mi caso muy respetuosa e institucional. Creo que hasta podría decir que ha sido una buena relación, porque parto de la base del respeto y de las atribuciones que cada uno tiene. Eso ha sido con la anterior jefa de Gobierno y con el actual jefe de Gobierno, no así me parece que con todos los secretarios, principalmente en el caso de quienes tienen aspiraciones políticas en Tlalpan, (que) dejan de cumplir su trabajo como secretarios y se ponen a hacer otras cosas, como es el caso de Seduvi, —cuyo titular es Carlos Ulloa— ahí traemos varios retrasos. Aunque hemos tratado de trabajar de manera institucional, no deja de estar este ingrediente político que complica un poquito las cosas.

Respecto al hecho violento que denunció hace unos días, cuando brigadistas hacían difusión de su informe de gobierno, Alfa González señala que ha sido el único en el que ha habido contacto físico con los trabajadores, pero no el único hecho violento; todos los días, la propaganda “nos la rompen, la quitan, la arrancan, la navajean”.

¿Cómo ve el panorama para 2024 en la CDMX?

—Preocupante por el tema de la violencia. Con buenas posibilidades para la alianza, nos hemos tardado en definir el método; sin embargo, estamos en tiempo; Morena se ha adelantado. Yo salgo a la calle a hacer una jornada de servicios urbanos, a barrer, balizar, arreglar luminarias y la gente me dice: “¿Es porque está en campaña?” No, la campaña no ha empezado, yo hago esto desde el primer día que tomé protesta, lo que pasa es que con tantos actores políticos haciendo campaña, me preocupa un poco cómo se vaya a desarrollar y que este pueda ser el ánimo, el tono de la campaña y de la elección, que sea una campaña violenta, una campaña de policías o entre policías que estén atacando a la ciudadanía y no cuidándola.

Para el último año de este periodo de gobierno, ¿qué retos enfrenta?

—La alcaldía más grande de la Ciudad se gobierna con seriedad, con responsabilidad; no desorientarme del camino que llevamos, eso es lo que enfrentamos como reto. (Tengo) muy claro, el mandato de este periodo concluye el último día de septiembre de 2024, y hasta entonces yo tengo que trabajar como el primer día, con fuerza, pasión, energía, y dándole resultados a la gente que votó por mí, pero también a la que no votó por mí.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses