¿Te imaginas conocer un bosque de maple sin necesidad de viajar a Canadá? Pues es posible y lo puedes encontrar en México, dentro de Jalisco. Si eres fan del detalle de sus hojas en forma de estrella y el aroma de los bosques, no te lo puedes perder. Si quieres obtener jarabe de arce, lo mejor es que continúes leyendo.

Leer también:

Bosque de Maple en Jalisco. Foto: Cortesía
Bosque de Maple en Jalisco. Foto: Cortesía

Parque Estatal Bosque de Arce

El Parque Estatal Bosque de Arce se ubica a unos 16 kilómetros del municipio de Talpa de Allende. A pesar de que tiene una extensión mayor a las 50 mil hectáreas, solo se puede recorrer una parte, esto debido a su estatus de Área Natural Protegida. Aunque puede visitarse en cualquier época del año, el otoño es la temporada ideal para disfrutar del paisaje de colores cálidos. En época de lluvias, lo más recomendable es conseguir un vehículo 4×4 para disfrutar al máximo la .

Leer también:

¿Miel o maple? ¿qué hay detrás del jarabe de arce?

Aunque es muy conocida como miel de maple, la realidad es que este término no es el adecuado para hablar sobre el extracto que se obtiene de los árboles de hoja de maple, cuyo nombre indicado es arce. El jarabe de arce es un ícono canadiense, tanto así que influyó positivamente para la economía de dicho país durante la pandemia, además de que la hoja está en su misma bandera.

Este producto, cuando es elaborado de manera natural, es el resultado de extraer la savia del árbol de arce, el cual, se pone a hervir hasta condensar y posteriormente se envasa. Natural, este jarabe está lleno de antioxidantes, vitamina B, y minerales como el calcio, potasio o zinc. Es completamente distinto al jarabe de maple comercial, ya que este último no contiene beneficios a la salud, y se elabora casi completamente de azúcar y saborizante.

Bosque de Maple en Jalisco. Foto: Cortesía
Bosque de Maple en Jalisco. Foto: Cortesía

Un bosque de Maple en México

Probablemente conozcas el mítico lugar lleno de hojas de maple en México. El nombre oficial de este sitio es Parque Estatal Bosque de Arce, es muy conocido como el bosque de maple en Jalisco. Este lugar único en nuestro país se ubica en el municipio de Talpa de Allende y es ideal para estar horas disfrutando de los paisajes que brinda. Desde arboles llenos de niebla por la madrugada, hasta un picnic soleado viendo las hojas de maple caer.

Todo es posible gracias a que los arces, es decir, árboles de hojas palmeadas de donde se extrae el maple, comparten territorio con árboles de origen boreal y tropical como pinos, oyameles, magnolias y helechos arborescentes, creando un ecosistema compartido. Lo más interesante de este fresco y verdoso lugar es que se formó hace 23 millones de años, cuando se dio la última glaciación en nuestro planeta, de acuerdo con información del mismo parque.

A pesar de tener millones de años de vida, fue hasta el año 2000 que se supo de su existencia y su valor ambiental fue tan importante, que en 2016 fue declarado Área Natural Protegida por el Gobierno Federal. Además, en este sitio se pueden observar especies felinas como jaguares, pumas y tigrillos; así como hermosas aves como loros de cabeza amarilla y guacamayas verdes. Todo esto hace que el Bosque de Maple de Talpa de Allende sea un lugar único en Jalisco.

¿Por qué no hay jarabe de arce jalisciense?

Bosque de Maple en Jalisco. Foto: Cortesía
Bosque de Maple en Jalisco. Foto: Cortesía

La principal razón del por qué no hay jarabe de arce jalisciense es porque este bosque, único en México, es un área natural protegida. Esto impide que los árboles de maple sean utilizados como materia prima para comerciar el jarabe. Hace unos años, este lugar sufría de tala ilegal de muchas especies de árboles de toda la zona. Lo peligroso de continuar esta práctica, además de que está fuera de la ley, es que arruinaría un bosque que lleva millones de años creciendo y retroalimentándose entre todas las especies que coexisten dentro del lugar, desde fauna silvestre, hasta la flora que crea un completo ecosistema.

Por otra parte, el cuidado del suelo de los árboles de arce debe ser especializado para obtener una buena calidad del jarabe, aunque este bosque puede ser completamente analizado y cuidado por expertos, la realidad es que se necesitaría intervenir de más en la zona de manera comercial y, volviendo al mismo punto, podría dañar el ecosistema entero de esta área natural protegida.

Leer también:

Si ya te dieron ganas de conocerlo, debes tomar en cuenta que, para llegar desde la cabecera municipal, hay que conducir por una hora aproximadamente. La mejor manera de visitar este lugar es contratar un tour o animarte a la aventura. Es importante seguir las indicaciones de los recorridos y respetar el lugar, para que se siga conservando como uno de los lugares más increíbles del .

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses