En mangos, jícamas, naranjas, papas y otras botanas, el chamoy es el complemento que le da a los snacks un toque ideal en esta época de calor, y qué mejor que aprender a hacerlo para garantizar que dentro de sus ingredientes no haya ningún conservador o colorante que le quite lo saludable a esta .

Pues aunque el origen de esta salsa hecha a base de chile, sal y azúcar se ubica en Japón, de acuerdo con el Diccionario Enciclopédico de Gastronomía Mexicana, lo cierto es que este aderezo se arraigó en el gusto del mexicano, dando lugar a preparaciones como las conocidas chamoyadas .

Así que si quieres darle un toque especial a tus botanas, preparar unas deliciosas chamoyadas o simplemente guardar la preparación para degustarla en la semana, trae para ti una receta de chamoy casero que te hará agua la boca.

Leer también:

Ingredientes:

-2 tazas de flor de jamaica cocida

-1 taza de chabacano deshidratado

-4 tazas del agua

-4 cucharadas de chile piquín o algún chile en polvo que sea de tu agrado

-2 limones

-1

-1/2 taza de azúcar o sustituto de azúcar

-1 puño de arándanos secos

-Sal al gusto

Modo de preparación:

Pon en una con tres o cuatro tazas de agua, la jamaica y el , deja hervir. Una vez que esto se haya enfriado deposita la jamaica y el chabacano en la licuadora junto con el resto de los ingredientes, así como con dos tazas del agua donde herviste la y el chabacano deshidratado. Puedes agregar más o menos picante y azúcar, recuerda que de lo que se trata es de que la mezcla quede a tu gusto.

Una vez que hayas obtenido una mezcla homogénea ponla a calentar unos minutos sin dejar de mezclar, aquí puedes aprovechar para agregar sal. Cuando veas que la preparación se ha espesado retírala del fuego. Y listo, a aderezar tus con este delicioso chamoy casero .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses