Según el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, el ate es un postre hecho de frutas cocidas con azúcar. Entre sus sabores más comunes, se encuentran el ate de guayaba , el de membrillo y el de tejocote.

Este proviene del Medio Oriente y fue traído a México durante la época colonial. A partir de ese momento, su preparación se extendió por todo el país, especialmente en Michoacán, Coahuila, Guanajuato y Chihuahua.

Si quieres probarlo, a continuación te compartimos dos sencillas para hacer ate desde la comodidad de tu casa.

Leer también:

Receta para hacer un delicioso ate casero
Receta para hacer un delicioso ate casero

Ate de guayaba

De acuerdo con el libro “Verde, blanco y rojo en la cocina mexicana”, en tan solo 50 minutos conseguirás un ate de guayaba tradicional.

Ingredientes

-Un kilo de guayabas

-Cáscaras y corazones de dos manzanas

-Cuatro tazas de agua

-Una taza y media de azúcar

-Jugo de limón

Procedimiento

1. Quítale las puntas a las guayabas y córtalas en pedazos grandes.

2. Colócalas en la licuadora, vierte dos tazas de agua y mezcla. Cuela la pulpa de guayaba y reserva para después.

3. En una olla pequeña, pon las cáscaras y los corazones de las manzanas . Vierte las dos tazas de agua restantes y lleva a hervor. Cuando el líquido se reduzca a la mitad, quita del fuego y reserva.

4. Coloca una cacerola al fuego. Agrega la pulpa de guayaba , el agua de las manzanas , el azúcar y el jugo de limón.

5. Mueve constantemente mientras la mezcla hierve. Tu ate estará listo cuando, al revolver, puedas ver el fondo de la cacerola.

6. Vierte el ate en un molde con papel encerado. Mete al refrigerador durante 24 horas.

Leer también:

Si quieres probar otro sabor , también puedes hacer un delicioso ate de manzana.

Ate de manzana

Ingredientes

-Seis o siete manzanas , depende el tamaño

-Dos tazas y media de azúcar

-Dos limones

-Dos tazas y media de agua

Procedimiento

1. Quítale el corazón a las manzanas y pícalas. No es necesario pelarlas.

2. Pon los pedazos de manzana en una olla. Vierte el agua y exprime el jugo de los limones sobre ellas.

3. Cocina a fuego lento hasta que las manzanas se ablanden.

4. Cuando queden suaves, apaga el fuego por un momento. Con ayuda de una batidora manual, tritura las manzanas hasta que obtengas una consistencia de puré.

5. Vuelve a colocar el puré a fuego lento y añade el azúcar. Mezcla hasta que se incorpore.

6. Calienta hasta que se espese. Es importante que la muevas constantemente para que no se pegue y se queme. Tu estará listo cuando pases la espátula y puedas ver el fondo de la olla.

7. Engrasa un molde o fórralo con papel encerado. Después vierte la mezcla, tapa y deja reposar en refrigeración durante todo un día.

Leer también:

Cuando pase el tiempo, solo tendrás que desmoldar y listo. Puedes comerlo solo, cortar el ate en pedacitos y pasarlo por , usarlo para decorar algún postre o acompañarlo con el queso de tu elección.

Recuerdo no abusar de su consumo, ya que contiene grandes cantidades de azúcar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses