La quinoa proviene de la palabra quechua "kinuwa", se cultiva principalmente en Perú, Bolivia y Ecuador.

Sus beneficios se han vuelto tan populares que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el fue designado como el año internacional de la quinoa.

Quinoa, un alimento que ayuda a proteger al corazón
Quinoa, un alimento que ayuda a proteger al corazón

Si todavía no la incluyes en tu dieta, debes saber que este alimento destaca por su aporte de ácido oleico, el cual, de acuerdo con una del Doctor Mercola, sirve para proteger la salud del corazón.

La quinoa es muy completa por sí sola, ya que aporta todos los aminoácidos esenciales sin necesidad de combinarla con otro alimento.

La cantidad de proteínas depende de la variedad, el rango promedio es de 10 a 17 gramos por cada 100.

Además, la quinoa aporta alrededor de 368 calorías por cada 100 gramos de consumo, 64 gramos son de carbohidratos y 14 gramos de las proteínas antes mencionadas.

Con ello, la quinoa es una semilla que contiene más cantidad y mejor calidad de proteínas que el resto.

Como podrás ver, la es un alimento con muchas propiedades nutricionales, pero, además, es versátil, los granos pueden ser cocidos y añadidos a las sopas, usados en lugar de cereales y con pastas. Además se fermenta para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes.

Al ser cocinada, la quinoa toma un sabor similar a la nuez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses