En esta temporada de frío las bebidas calientes son una gran elección. Pero más allá de ayudarnos a regular la temperatura y sentirnos mejor, tomar decisiones acertadas puede traer grandes beneficios a nuestra salud y en esta ocasión vamos a decirte porqué el puede ser una gran alternativa para todos los días.

El té verde tiene una alta dosis de antioxidantes y nutrientes, razón por la cual ofrece diversos beneficios al organismo, desde una mejoría en la función cerebral y pérdida de grasa hasta un menor riesgo de padecer cáncer.

Mejora tu de una manera natural tomando té verde todos los días

Leer también:

8 beneficios del té verde

Es hora de que le des una oportunidad al té verde y lo conviertas en parte de tu dieta regular. A continuación te enlistas 10 beneficios que obtendrás de esta bebida.

te-verde-hojas.jpg

Imagen: Unsplash

1. El té verde mejora la salud. De acuerdo con Healthline, esta bebida contiene componentes bioactivos que pueden reducir la formación de radicales libres en el cuerpo, lo que protege a las células y las moléculas del daño.

También es rico en polifenoles que tienen efectos como la reducción de la inflamación y un menor riesgo de padecer cáncer . Además tiene pequeñas cantidades de minerales que son importantes para la salud .

2. Mejorar la función cerebral y la inteligencia. Aunque no contiene tanta como el café, su ingrediente activo clave es la cafeína , por lo que el té verde produce un efecto estimulante sin causar el efecto nervioso asociado con la ingesta de demasiada cafeína .

La cafeína incrementa la activación de las neuronas y la concentración de los neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina por lo que ayuda a mejorar el humor, el control, el tiempo de reacción y la memoria.

Además, el té verde contiene un aminoácido llamado L-teanina que incrementa la actividad del neurotransmisor inhibidor GABA (ácido gamma-aminobutírico), el cual presenta efectos antioxidantes . También incrementa la dopamina y la producción de ondas en el cerebro.

3. Incrementa la reducción de grasas y mejora el rendimiento físico. Se ha demostrado en ensayos controlados que el té verde ayuda a la disminución de grasas e impulsa el ritmo metabólico. Sin embargo, Healthline aclara que los efectos dependen de cada individuo.

4. Podría disminuir el riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer. Está demostrado que el daño oxidativo contribuye al desarrollo del cáncer y que los antioxidantes podrían tener un efecto protector, y el té verde, precisamente, es una fuente excelente de antioxidantes

5. Podría proteger tu cerebro del envejecimiento. Estudios han demostrado que el consumo regular de té verde está relacionado con una menor incidencia de presentar Alzhéimer y Párkinson. Ello debido a que sus componentes de catequina tienen varios efectos protectores en las neuronas.

te-verde-taza.jpg

Imagen: Unsplash

6. El té verde puede matar bacterias, lo que significa mayor salud dental, mejor aliento y menor riesgo de sufrir caries y una infección. Incluso, algunos estudios han demostrado que pueden inhibir virus como el de influenza.

7. Podría disminuir el riesgo de padecer diabetes tipo 2 . Estudios han demostrado que el té verde mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de azúcar en sangre. De hecho, de acuerdo una investigación realizada en Japón, las personas que beben té verde tienen un 18% menos de riesgo de convertirse en diabéticos .

8. Podría reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. El té verde ayuda en el control de colesterol los triglicéridos, además incrementa la capacidad antioxidante de la sangre, lo que protege a las partículas LDL de la oxidación, las cuales son responsables de las cardiopatías.

Leer también:

Consejos para tomar té verde

Elige un té verde de calidad, ya que algunos pueden contener cantidades excesivas de fluoruro. No obstante, Healthline asegura que incluso un de baja calidad ofrece más beneficios que riesgos.

Es mala idea añadir leche al pues algunos estudios creen que se reduce el efecto de los antioxidantes .

te-verde-polvo.jpg

Imagen: Pexels

Lo mejor es tomar el té verde en ayunas, ya que esto permite aprovechar todas sus propiedades y beneficios . Tea Shop también recomienda beberlo después de comer.

Se puede tomar solo o con limón. Y si lo quieres dulce, puedes tomarlo con frutas.

No está recomendado beber más de 4 o 5 tazas.

No debe ser consumido por mujeres embarazadas o personas con problemas de hígado, advierte el Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos de Perú.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses