El es un fruto que forma parte de diversos platillos de la cocina mexicana. Ya sea sobre enchiladas, en tacos, sopas y demás, tiene una gran presencia en la gastronomía y millones de personas adoran su sabor en todo el país, la buena noticia es que sus propiedades son bastante beneficiosas para la salud, incluso en el desayuno.

Por si no lo sabías, el aguacate es un fruto que se cultiva durante todo el año, así que no hay pretexto para dejar de comerlo. De hecho, de acuerdo con la Secretaría de Salud de México, el aguacate tiene un alto contenido nutricional y comer medio al día ayuda a mejorar diversos aspectos de la .

Leer también:

Desayunar aguacate, ¿bueno o malo?

Desayunar aguacate no es una mala idea. El portal de información de nutrición Eating Well, aseguró que comer aguacate diariamente puede ayudar a mejorar la salud intestinal, ya que contiene una gran cantidad de fibra dietética, por lo que, al consumirlo en las mañanas, alimentarás aquellas bacterias que son buenas y que se encuentran en tu intestino, mejorando tu salud.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Además, el mismo sitio refirió que, un estudio publicado en 2021 por The Journal of Nutrition, señaló que consumir aguacate todos los días garantiza "una mayor abundancia de bacterias fermentadoras de fibra, una mayor producción de ácidos grasos de cadena corta y concentraciones más bajas de ácidos biliares fecales", lo que se traduce en menor inflamación intestinal, prevención de posibles infecciones y diarrea.

De igual manera, comer aguacate es una práctica asociada a la disminución del riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular entre un 16% y 22%.

Así que añadir aguacate a tus desayunos puede ser una buena manera de iniciar el día y de mejorar tu salud intestinal, además consumirás de una manera rica y deliciosa aquellas grasas naturales que necesita el cuerpo para estar saludable.

Estas algunas de las ventajas de consumir aguacate en las mañanas

Uno de los grandes beneficios del aguacate es prevenir algunas enfermedades. La Secretaría de Salud compartió que comer este fruto ayuda a evitar la aparición de cataratas y artritis reumatoide.

También detalló que el aguacate contiene alrededor de 15 nutrientes como proteínas, fibra alimenticia, vitaminas A, C y E, ácido fólico, potasio, magnesio, hierro, calcio, sodio y grasa monoinsaturada.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Entre los beneficios de comer aguacate por las mañanas, o a cualquier hora, la Secretaría de Salud compartió los siguientes:

  • Reduce los niveles de colesterol malo en sangre y aumenta el colesterol bueno.
  • Regulariza el azúcar en sangre y ayuda a evitar la resistencia a la insulina.
  • A quienes padecen artritis reumatoide les ayuda a desinflamar articulaciones.
  • Mejora la digestión.
  • Nutre la piel, las uñas y el cabello por su alto contenido en vitaminas C y E.
  • Contribuye a nivelar la presión arterial por ser rico en potasio.
  • Reduce el riesgo de padecimientos en los ojos, como las cataratas.

Ahora conoces los beneficios de desayunar aguacate, así que no esperes más y considera comerlo en pequeñas porciones, además de siempre consultar a tu médico sobre los cambios que puedes realizar en tu dieta diaria para estar más saludable.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses