Para el desayuno se recomiendan diversos alimentos que, además de aportar nutrientes, brinden suficiente energía para las primeras actividades del día. Entre las recomendaciones más comunes está el consumo de fruta pero, ¿cuáles elegir? En esta ocasión vamos a hablarte de los beneficios de la guayaba y la .

Además de su rico sabor, estas frutas ofrecen nutrientes como vitamina C y fibra, por lo que te ayudarán a iniciar el día sintiéndote ligero y con energía.

Conoce cuáles son los beneficios que te ofrecen estas frutas y cómo combinarlas en el desayuno.

Imagen: Pixabay
Imagen: Pixabay

Leer también:

Beneficios de comer guayabas

Empecemos por mencionar los beneficios de la guayaba, una fruta que aporta un alto contenido de Vitamina C, incluso más que los cítricos, por lo que fortalece el sistema inmunológico.

Además, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es uno de los cultivos frutales más importante de .

Entre sus propiedades podemos mencionar que la guayaba contiene mucha agua y pocas calorías y es rica en vitaminas A, E, D12, hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo.

La vitamina A que contiene brinda carotenos que ayudan a la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos.

También tiene un alto aporte de fibra por lo que brinda un suave efecto laxante y previene o reduce el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades, por ejemplo, cuando esta verde combate la diarrea por sus compuestos astringentes, mientras que cuando está madura aporta gran cantidad de fibra insoluble para aliviar el estreñimiento.

Imagen: Pixabay
Imagen: Pixabay

Una ventaja de esta fruta es que se encuentra disponible todo el año en el mercado mexicano. Y destaca por sus propiedades hipoglucemiantes por lo que, según un artículo de El Poder del Consumidor, ayudan a reducir los niveles elevados de glucosa o azúcar en la sangre.

Y para conservar las guayabas por más tiempo la recomendación es lavarlas, escurrirlas y separar las muy maduras, tampoco las dejes cerca de otras frutas maduras. Si vas a dejarlas en el refrigerador que sea en los cajones inferiores.

Leer también:

Beneficios de comer naranjas

Quizá la característica más conocida de las naranjas es su gran contenido de Vitamina C que favorece la cicatrización de heridas y refuerza el sistema inmunológico del organismo. Pero no es lo único que destaca de esta fruta pues contiene calcio, magnesio, beta caroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, crítico y otros ácidos.

A su vez, de acuerdo con información de la revista española Consumer Eroski, la naranja es una fruta con alto contenido de agua y de escaso valor energético. Además tiene fibra que se encuentra sobre todo en la parte blanca entre la pulpa y la corteza.

Este fruto también es bueno para el estreñimiento y ayuda a combatir la anemia. Mientras que su vitamina A ayuda al buen funcionamiento de la retina y especialmente para la visión nocturna o con poca luz, también participa en la formación y mantenimiento de dientes, tejido blando y óseo.

Imagen: Pixabay
Imagen: Pixabay

Otra de las vitaminas destacadas en las naranjas son los folatos, también llamado ácido fólico o vitamina B9 que interviene en la producción de los glóbulos rojos, en el desarrollo del sistema nervioso y en la formación de anticuerpos.

Por si fuera poco las naranjas inhiben la oxidación del llamado colesterol malo e impiden que éste se deposite en las paredes de los vasos sanguíneos, previniendo así la aterosclerosis. Además, los flavonoides refuerzan la pared de los vasos capilares, otorgan una mayor elasticidad a las arterias y, en general, mejoran la circulación venosa, además de prevenir la agregación plaquetaria, aportando un efecto antitrombótico.

Al comprar naranjas la Profeco recomienda elegir las de piel tersa, uniforme y brillante. Escoge también las que más pesen pues eso indica que es jugosa. Si se van a consumir en poco tiempo, se pueden dejar a temperatura ambiente, pero para conservarlas durante semanas, lo mejor es colocarlas en el refrigerador.

Leer también:

Jugo de guayaba y naranja

Ahora que ya conoces los beneficios que la guayaba y la naranja pueden ofrecer a tu organismo, aprovecha todos sus nutrientes preparando un rico jugo que puedes tomar por las mañanas para iniciar tu día con energía.

En combinación estás frutas te ayudarán a mantener un sistema inmune más fuerte, además te aportarán antioxidantes que ayudarán al buen funcionamiento de tu organismo.

Anímate a preparar el siguiente jugo.

Ingredientes:

3 guayabas

4 naranjas

4 litros de agua

Procedimientos:

El primer paso es lavar las frutas.

Pelar las naranjas y separarlas en gajos.

Las guayabas deben ir sin tallo.

Llevar las frutas y el agua a la licuadora y mezclar bien.

Pasar el jugo por un colador.

Estará listo para beberlo. Lo ideal es que lo tomes sin agregar azúcar pero si lo quieres más dulce solo agrega una cucharada de miel.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:





Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses