
Este magno evento que reunirá a más de 30 instituciones entre públicas, privadas, restaurantes y cafeterías; buscará impulsar la gastronomía y producción local, así como su cultura y tradiciones.
Dentro de las actividades del festival, se llevarán a cabo tres rutas de recolección de hongos, donde se explicarán las características de cada tipo e incluso cuales pueden ser comestibles. Valle de Bravo cuenta con más de 100 especies diferentes de hongos.
El evento también contará con la presencia de chefs mundialmente reconocidos, como Mikel Alonso del restaurante Biko y Pablo Salas del restaurante Amaranta, quienes hablarán sobre la gastronomía mexicana.
En la Alameda Municipal Bicentenario se realizarán eventos culturales, artísticos, exposiciones y degustaciones. Para el cierre del festival, los asistentes podrán disfrutar de un brunch en donde participarán los principales restaurantes del lugar como: Dipao Avandaro, La Estación y Rodavento.
Además estos mismos restaurantes contarán con cenas de maridaje:
Viernes 1ro de septiembre
Dipao Avandaro
Chef Arnaud Guerpillon de Le Cordon Bleu/ Chef Cêdric Carême de Le Cordon Bleu/ Chef José Luis Torres de Dipao/ Chef Rodrigo Mejía de Cafetería La Machinhuepa/ Sommelier Angelica Atristain de Vino Paraíso
Rodavento
Chef Pablo Salas de Amaranta/ Sommelier Francisco Salas
Sábado 2 de septiembre
Dipao Avandaro
Chef Mikel Alonso de Biko/ Chef Gerard Bellver de Biko/ Chef José Luis Torres de Dipao/ Chef Rodrigo Mejía de Cafetería La Machinhuepa/ Sommelier Jorge Trejo de Casa Madero.
La Estación
Chef Arnaud Guerpillon de Le Cordon Bleu/ Chef Cédric Carême de Le Cordon Bleu/ Sommelier Alejandra Atristain de Vino Paraíso
El precio del boleto para el festival es de $100 por día, mientras que las cenas varían entre $1200 y $1900.