El arroz es quizás una de las más utilizadas en la cocina. Es el acompañante perfecto para decenas de preparaciones, desde un sencillo estrellado hasta un delicioso rojo o verde. Cocinarlo parece una tarea casi imposible, pues si no lo haces de la manera correcta, podría resultar un desastre, desde que quede batido, hasta que se te queme,.

Para que esto no te pase nunca más y tu arroz quede perfecto, en te decimos los errores comunes que debes evitar al cocinar arroz.

Leer también:

Los errores más comunes al cocinar arroz
Los errores más comunes al cocinar arroz

Uno de los errores más comunes que se cometen al cocinar el arroz es no lavarlo antes de comenzarlo a cocinar. Este paso es necesario para eliminar el , el cual es uno de los causantes de que quede batido. Un tip que nos da Doña Lucy, cocinera tradicional, es poner a remojar de 10 a 15 minutos antes el en agua tibia para sacar el almidón más rápido y después enjuagar con agua fría hasta que el agua salga transparente, cuela tu arroz para quitar el exceso de agua antes de cocinar.

Los errores más comunes al cocinar arroz
Los errores más comunes al cocinar arroz

No poner la cantidad correcta de agua

El es esencial a la hora de preparar el arroz, pues si pones demasiada agua, puede que tu arroz quede batido, por el contrario, si no pones la cantidad suficiente de agua tu arroz no se coserá bien y quedará duro. Doña Lucy, recomienda que se ponga 2 porciones de agua por cada porción de arroz, (por cada 100 gramos de arroz blanco largo, agrega 200 mililitros de agua).

Los errores más comunes al cocinar arroz
Los errores más comunes al cocinar arroz



Mover demasiado el arroz

Una vez que tu arroz ya este sazonado y comience a hervir, ya no lo muevas más, pues si lo haces este podría quedar batido. “A partir de que ya está sazonado el arroz , se tapa y se deja cocer a fuego medio para que con el mismo vapor se vaya cociendo.

“Ya no se le mueve una vez que lo tapas, solo se le mete el cucharon en medio de vez en cuando. para verificar cuánta agua tiene”, menciona Doña Lucy.

La cocinera también recomienda que se pruebe el , y si se siente un poco duro y el agua está por consumirse, agregues un poco más de agua y vuelvas a tapar para que termine de cocinarse.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses