Las infusiones de plantas naturales pueden ser de gran ayuda cuando las consumimos, ya que pueden traer beneficios a nuestro organismo debido a todas sus propiedades medicinales. En esta ocasión, te hablaremos de qué te ofrece la infusión de .

Antes de comenzar es necesario decir que, aunque los remedios naturales como las infusiones son de mucha ayuda, no deben ser reemplazo de la medicina controlada y se debe consultar al médico antes de consumirlos.

Pero si se tiene el riesgo de presentar diabetes o un padecimiento cognitivo, debes saber que diversos estudios indican que la salvia puede ser una aliada en la cura de malestares y en la prevención de algunas enfermedades.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Leer también:

Salvia, una planta con muchos beneficios

La salvia es originaria de la región mediterránea. Las hojas de esta planta son oblongas, de color blanco pubescente por debajo y gris verdoso o plateado por encima. Las flores pueden ser de distintos colores, como blancas, azules, violetas o rosas.

Aunque no lo creas, esta planta tiene alrededor de 900 especies y cada una tiene propiedades diferentes. Orballo, un proyecto dedicado al cultivo, transformación y comercialización de infusiones, nos dice que de todas las especies de salvia, hay tres que destacan:

  • Salvia mellifera: la infusión de esta planta, realizada a base de tallos y hojas, ayuda a disminuir el dolor crónico.
  • Salvia Gregori: puede servir en la prevención de la diabetes ya que ayuda a controlar los niveles de glucosa.
  • Salvia elegans: nativa de nuestro país, esta planta es usada en la medicina tradicional mexicana para el tratamiento de afecciones del sistema nervioso central.

Entre todas las especies de esta planta, también se encuentra la salvia roja, la cual, el blog de de MAPFRE nos dice que tiene propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y protege el tejido cardíaco y cerebrovascular.

Enfermedades que previene la infusión de salvia

La salvia se usa de manera tradicional para tratar molestias como la acidez de estómago o la hinchazón; la sudoración excesiva; y la inflamación de boca o garganta; pero también suele usarse para tratar otro tipo de padecimientos.

Debido a sus propiedades, las investigaciones han llegado a la conclusión de que la salvia podría ser beneficiosa para aquellas personas que padecen de diabetes ya que puede llegar a reducir los niveles de glucosa y colesterol.

Por otro lado, la salvia ha demostrado ser de gran utilidad para aquellas mujeres que han entrado en la menopausia, ya que esta planta ayuda a mitigar síntomas como la sudoración y el sofoco. Para las mujeres que se encuentran menstruando, aún no hay evidencia científica de que la salvia pueda ayudar a disminuir los síntomas molestos de la regla, sin embargo, por sus propiedades antiinflamatorias, puede ser de gran ayuda.

Esta planta además ha demostrado ayudar a aquellas personas que padecen de Alzheimer, trayendo beneficios significativos en la función cognitiva.

Prepara la infusión de salvia perfecta

Si quieres empezar a tomar la infusión de salvia, aquí te damos la mejor receta.

Ingredientes:

  • 5 o 6 hojas de salvia
  • 3 taza de agua
  • 1 cucharada de miel

Procedimientos:

  • Poner a hervir la taza de agua en un recipiente.
  • Cuando el agua esté hirviendo, agregar las hojas de salvia y la miel.
  • Dejar hervir otros 15 minutos.
  • Apagar el fuego, colar y servir la infusión. Si la miel no fue suficiente, puedes endulzar al gusto.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses